La espera ha terminado. La Falla Convento de Jerusalén-Matemático Marzal ha sido proclamada en la noche de este domingo como la mejor falla de la Sección Especial de las Fallas de Valencia 2025, alcanzando así su décimo octavo primer premio en la historia del certamen. La comisión ha conseguido alzarse con el ansiado galardón gracias a su espectacular monumento "Or", obra del Taller de Llongo, en un año en el que la competencia ha sido feroz y la emoción ha estado a flor de piel hasta el último momento.
El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Valencia, Santiago Ballester, ha sido el encargado de anunciar los premios de las 22 categorías, dejando para el final el más esperado y tras una larga pausa. Convento de Jerusalén-Matemático Marzal ha logrado imponerse a las otras ocho comisiones que competían en la Sección Especial, tomando el relevo de L'Antiga de Campanar, ganadora del año pasado. Además, la comisión suma así un nuevo éxito en este 2025 tras haber conseguido el primer premio en la falla infantil y el Ninot Indultat, redondeando un año histórico para ellos.
L'Antiga de Campanar y Na Jordana, en el 'top 3'
El segundo premio ha sido para Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana, más conocida como L'Antiga de Campanar, mientras que la tercera posición ha recaído en la Falla Plaza de Na Jordana. Por su parte, el monumento de Plaza del Pilar se ha hecho con el cuarto puesto, seguido por Exposición-Micer Mascó en la quinta posición. Completan el cuadro de honor Avenida Regne de València-Duque de Calabria (6º), Cuba-Literato Azorín (7º), Sueca-Literato Azorín (8º) y Almirante Cadarso-Conde Altea (9º).
Máxima alegría en el casal: 18 triunfos históricos
La proclamación del primer premio ha desatado la euforia en el casal de Convento de Jerusalén, donde falleros y vecinos han celebrado por todo lo alto un triunfo que supone su décimo octavo primer premio en la historia de la Sección Especial. "Este premio es el resultado del esfuerzo de todo un año y de la pasión que ponemos en cada detalle", expresaba emocionado Francisco Segura Hervás, presidente de la falla, mientras la música, los cánticos y la pólvora llenaban el ambiente.
Este nuevo reconocimiento afianza a Convento de Jerusalén como una de las grandes referentes del mundo fallero, con un palmarés envidiable que ya suma 18 primeros premios, consolidándola como una de las comisiones más laureadas de la historia.
Un año de retos y grandes creaciones
Las Fallas 2025 han estado marcadas por las adversidades meteorológicas, que han puesto a prueba a los artistas falleros en la plantà de los monumentos. A pesar de ello, todas las comisiones de la Sección Especial han logrado exhibir verdaderas obras de arte, destacando por su creatividad, riesgo y espectacularidad.
El monumento ganador, "Or", ha conquistado al jurado con su impecable ejecución, su riqueza en detalles y su mensaje simbólico, demostrando una vez más por qué Convento de Jerusalén sigue siendo una de las fallas más temidas y admiradas en la lucha por los primeros premios.
Con esta victoria, la falla revalida su dominio y deja claro que sigue siendo un rival imbatible en la Sección Especial. Ahora, con la emoción de los premios aún latente, los valencianos y visitantes podrán seguir disfrutando de las impresionantes obras de la Sección Especial hasta la cremà del próximo 19 de marzo.
Mientras tanto, la fiesta continúa en el casal de Convento de Jerusalén, donde falleros y simpatizantes celebran una noche inolvidable. La pólvora, la música y la alegría inundan las calles, en una celebración que promete durar hasta el amanecer.