Atrás quedaron las vacaciones tradicionales, gracias a la revolución digital del trabajo ha cambiado la relación entre el mundo laboral y las vacaciones. Ya sea porque no tienes dÃas de vacaciones disponibles, porque eres trabajador autónomo o porque simplemente prefieres vivir otra experiencia este verano, la combinación de trabajo y viaje puede ser lo que buscas.
Si ya estás mirando alquileres amueblados a corto plazo para viajar y trabajar, estás en el lugar correcto. A continuación analizamos la tendencia del workation, los mejores consejos para viajar trabajando y cuáles son los destinos más elegidos por los españoles.
La revolución del teletrabajo
Con la digitalización ya no existen barreras geográficas para el trabajo. Millones de profesionales hoy desempeñan su trabajo desde cualquier lugar del mundo, adaptándose a las nuevas formas de trabajar. Esta transformación es tecnológica y también cultural, ya que muchas empresas han comenzado a valorar los resultados por encima de la presencia fÃsica en la oficina.
Y el verano presenta una oportunidad única para aprovechar esta flexibilidad. Durante estos meses, muchas empresas experimentan una reducción en el ritmo de trabajo, con menos reuniones urgentes, proyectos en pausa y una atmósfera más relajada. Por estos motivos, el perÃodo estival es el momento ideal para experimentar con nuevas formas de trabajar, combinando viaje y teletrabajo.
Para los trabajadores autónomos, freelancers y nómadas digitales, las ventajas de esta modalidad son aún más evidentes. Sin las restricciones de horarios fijos o polÃticas corporativas, pueden diseñar un itinerario de verano de largo plazo, con un ritmo de viaje más pausado.
¿Qué es una workation?
Uno de los términos que se utiliza para definir a esta unión del trabajo y las vacaciones es workation. De la unión de work y vacation, esta palabra se está usando cada vez más para definir estas vacaciones laborales. La idea es trabajar en lugares que también son destinos vacacionales.
A diferencia del turismo convencional, donde se busca desconectar completamente del trabajo, las workations permiten mantener cierta continuidad laboral mientras se disfruta de nuevos paisajes.
No se trata de trabajar de la misma forma que en casa, sino de encontrar un equilibrio que permita cumplir con las obligaciones profesionales mientras se aprovecha al máximo la experiencia de estar en un lugar diferente. Esto puede significar trabajar unas horas por la mañana y dedicar las tardes a explorar, o comenzar el dÃa laboral más temprano.
Las ventajas de una workation
Combinar trabajo y viaje es mucho más que conocer nuevos lugares sin desconectar al completo. En primer lugar, permite una gestión más eficiente del tiempo y los recursos, ya que no es necesario acumular dÃas de vacaciones para viajar. Esto es ideal para empleados que no tienen dÃas disponibles para el verano o para autónomos que no pueden permitirse perÃodos largos de vacaciones.
Y económicamente, las workations pueden resultar más rentables que las vacaciones tradicionales, especialmente si se eligen destinos con bajo costo de vida. Además, estas vacaciones suelen ser más largas, por lo que permite conocer un destino en profundidad y vivir otras experiencias.
Sin duda, los nómadas digitales son el perfil más común para las workations. Como su nombre lo indica, son profesionales que trabajan de forma digital y que pueden mover su residencia a distintos lugares del mundo, manteniendo su carrera profesional.
Otro de los perfiles ideales para esta modalidad de viaje son los trabajadores autónomos, freelancers o empleados con teletrabajo flexible. Aunque estos profesionales pueden tener ciertas restricciones o limitaciones, por ejemplo reuniones, pueden cambiar su oficina por otra zona horaria sin mayores complicaciones.
Los mejores consejos para trabajar viajando
El éxito de tu workation depende en gran medida de la planificación y la disciplina. El primer consejo es asegurar una buena conectividad de Internet. Sin una conexión Wi-Fi estable, es poco probable que puedas realizar tu trabajo, pero también puedes optar por comprar antenas satelitales si quieres viajar a lugares remotos.
Y si tienes que estar disponible para volver por cualquier emergencia, por ejemplo si tienes un negocio, es importante verificar las conexiones aéreas del destino. La elección del lugar puede estar determinada por tu flexibilidad laboral y de horarios, ya que una gran diferencia horaria puede crear una mala experiencia.
Por otro lado, la gestión del tiempo y de la agenda requiere de una mayor disciplina cuando estás en una workation. Es recomendable establecer horarios claros de trabajo y respetarlos, asà como comunicar claramente a clientes y colegas sobre tu disponibilidad y posibles diferencias horarias.
Antes de embarcarse en una workation, también es importante considerar las implicaciones legales y fiscales. Algunos paÃses requieren visas especÃficas para estancias largas o para trabajadores remotos, mientras que otros han creado programas especiales para nómadas digitales.
¿Cuáles son los destinos más populares para las workations?
Cualquier destino es ideal para una workation, siempre que tengas un espacio cómodo para trabajar y ganas de explorar. Pero los españoles prefieren sacar provecho al máximo de esta modalidad de viaje y visitar destinos exóticos o que requieren de muchos dÃas para explorarlos.
Sudeste asiático: paÃses como Tailandia, Filipinas, Vietnam e Indonesia son ideales para viajar por semanas y no aburrirse. Incluso muchos de estos paÃses cuentan con visas para nómadas digitales y cuentan con grandes comunidades internacionales de profesionales que viven allà a tiempo parcial o están de paso.
América del norte: México, Estados Unidos y Canadá son destinos ideales para una workation. Son paÃses grandes, que tienen mucho para ofrecer y que están lejos de casa, por lo que una estancia larga te permite sacar mejor provecho del viaje.
Latinoamérica: otra buena opción del otro lado del charco, siendo los destinos favoritos Colombia, Argentina y Costa Rica. Estos destinos combinan costos de vida competitivos con una calidad de vida elevada y paisajes espectaculares.
Las workations son una evolución del trabajo en la era digital. Ya no es necesario elegir entre el crecimiento profesional y las experiencias de viaje, hoy la tecnologÃa permite combinar ambos de manera productiva.
Para quienes deben trabajar durante el verano, esta modalidad ofrece una experiencia enriquecedora. Las workations pueden ser la clave para una carrera profesional más flexible y satisfactoria.