Metrovalencia ha desplazado cerca de 125.000 viajeros al entorno del
circuito urbano de Fórmula 1 durante el pasado fin de semana, en el que
se ha celebrado el Gran Premio de Europa del 24 al 26 de junio, lo que
significa un incremento del 15 por ciento respecto a 2010. Ferrocarrils
de la Generalitat Valenciana (FGV) ha vuelto a realizar un importante
esfuerzo de medios materiales y humanos para facilitar el
desplazamiento masivo de los aficionados hasta el espectáculo de la
Fórmula 1.
De esta manera, Metrovalencia mantiene su presencia en los grandes
acontecimientos, como las Fallas, el fútbol, la Copa América y la
propia F-1, y contribuye con su completa red de transporte a la
proyección internacional de la capital del Turia.
Durante el fin de semana, Metrovalencia ha desplazado a 406.920
usuarios por toda su red de metro y tranvÃa, un 6,87 por ciento más que
durante la celebración del Gran Premio del pasado año y un 11,09 por
ciento más que un fin de semana normal del presente mes de junio, por
ejemplo el de los dÃas 3, 4 y 5.
Si se tiene en cuenta las 20 estaciones de metro y paradas de
tranvÃa más cercanas al circuito o importantes por ser punto de enlace
de distintas vÃas, se aprecia que, algunas de ellas, han rozado el cien
por cien de aumento, caso de SerrerÃa (97,83%) o La Cadena (97,12%), y
que otras han experimentado incrementos notables como Neptú (73,92%),
La Marina (73,58%), La Carrasca (63,53%) o Mediterrani (55,85%).
Aunque lógico, es muy significativo el incremento experimentado por
las lÃneas tranviarias, las más cercanas al circuito. De esta manera,
la L-4 ha aumentado un 28,26 por ciento sus viajeros y la L-6 un 17,63
por ciento, siempre respecto al Gran Premio de 2010. Si lo comparamos
con el citado primer fin de semana del mes, dichos porcentajes se
elevan al 57,37 por ciento y 51,95 por ciento, respectivamente.
El dispositivo programado ha hecho posible un desplazamiento
rápido, cómodo y medioambientalmente sostenible de los aficionados
hasta las inmediaciones del circuito urbano, situado en el puerto,
cerca de diversas estaciones y paradas de metro y tranvÃa, tanto a los
entrenamientos libres del viernes, los entrenamientos oficiales del
sábado y la carrera del domingo.
Servicio reforzado
Por lo que respecta al servicio especial diurno, se reforzó el paso
de los trenes en las horas de mayor afluencia de pasajeros, las que
coinciden con el inicio y la finalización de los entrenamientos y
carrera. De esta forma, las LÃneas 3 y 5 de Metrovalencia incrementaron
su servicio entre Rafelbunyol, Aeroport, MarÃtim SerrerÃa y Torrent
Avinguda.
En las LÃneas 4 y 6, las tranviarias y más cercanas al circuito, la
frecuencia fue más intensa en el tramo central y más espaciada hasta
Doctor Lluch, Mas del Rosari y Tossal del Rei.
Asimismo, el paso de trenes y tranvÃas se prolongó desde su horario
habitual hasta la medianoche en las citadas lÃneas 3, 4, 5 y 6.
En concreto, Metrovalencia puso en circulación 131 unidades durante
los servicios especiales del fin de semana (de los que 116 fueron de
tranvÃa), que recorrieron 744 kilómetros.
Esfuerzo en personal y punto de información
Para hacer posible este importante dispositivo, FGV ha movilizado a
un importante número de personas de apoyo, además de su plantilla
habitual, entre maquinistas, interventores, informadores, vigilantes
jurados, personal de limpieza y personal de estaciones, que han
trabajado de viernes a domingo con el objetivo de disipar cualquier
tipo de duda de los usuarios, ayudar en los desplazamientos a los
mismos y velar por la seguridad en todo momento durante la celebración
de los entrenamientos y del Gran Premio de Europa de F-1.
En cuanto a la información al usuario, se instalaron dos puntos de
información, uno situado en la Estación del Norte y otro en la de
JoaquÃn Sorolla. En dichos puntos se atendió a los usuarios en
castellano, valenciano e inglés.
Las personas encargadas de informar a los viajeros se situaron en
un quiosco desmontable para responder de forma detallada cualquier
pregunta de los usuarios sobre la llegada de los trenes, las opciones
más recomendables a la hora de viajar, la situación de las puertas de
entrada al circuito, los trazados alternativos, la conexión con el
resto de la red de Metrovalencia, etcétera. Además, se repartieron
folletos con el plano de la ciudad y el plano de la red de
Metrovalencia.
Los propios datos ofrecidos por Metrovalencia corroboran la necesidad de ofrecer servicio de metro nocturno los fines de semana y servirÃa para que las personas que salen a cenar y de copas por la capital del Turia no tengan que coger el coche.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese