Casa Caridad ha abierto el plazo de inscripción para sus tres Centros de Educación Infantil, un servicio gratuito en el que oferta 148 plazas para las familias en situación de vulnerabilidad y que atiende a niños y niñas de entre 1 y 3 años en riesgo de exclusión social con el objetivo de facilitar el acceso a una educación acorde a su edad y necesidades.
La Asociación Valenciana de Caridad cuenta con escuelas infantiles ubicadas en sus instalaciones de Pechina y Benicalap, en València, y un centro en el municipio de Torrent, donde ofrecen un enseñanza y actividades, material escolar, comedor uniformes, escuela de verano y atención social con las familias.
Durante el curso anterior, el perfil mayoritario era de familias biparentales, de 18 a 45 años, en situación de riesgo de exclusión social, y la mayorÃa de los progenitores eran extranjeros procedentes principalmente de Marruecos, Colombia, Honduras y Nigeria, según ha informado la entidad.
La inscripción para el alumnado de las escuelas infantiles puede realizarse a través de la web de Casa Caridad, donde se puede descargar la documentación y realizar el trámite telemáticamente, o de forma presencial en las instalaciones de la entidad o en el centro de preferencia.
Más familias atendidas
La asociación ha sufrido un aumento de las personas atendidas en el último año porque la situación socioeconómica actual ha generado un incremento de las familias que no pueden sufragar los costes de una escuela infantil.
Según el presidente de Casa Caridad, Luis Miralles, una de las prioridades de la entidad es los niños y niñas que viven una situación de vulnerabilidad en València y Torrent dispongan de acceso a una educación acorde a su edad y necesidades.
También ha subrayado que se cuenta con el Programa Escuela Familia, "con el que se complementa la labor socioeducativa de nuestra ONG con una intervención social y formativa dirigida a los padres y madres del alumnado escolarizado".
En el curso pasado se atendió a familias de casi 20 nacionalidades distintas y en el centro de Torrent, el 27 % de los progenitores fueron de origen español y las familias extranjeras procedÃan mayoritariamente de Marruecos, Colombia, Honduras y Nigeria. Además, según las fuentes, en los centros de València, el 60% no cuenta con redes de apoyo familiar en España, lo que dificulta su inserción social.
"Ofrecemos una educación en igualdad de condiciones, atendiendo a las familias en situación de vulnerabilidad y realizando una intervención social completa y personalizada. Nuestro modelo educativo se basa en una formación dirigida al desarrollo emocional, cognitivo, artÃstico, afectivo, social y fÃsico de los niños y niñas", explica Pablo Yániz, responsable de Trabajo Social de las Escuelas Infantiles.
Programas
El Programa Escuela Familia está destinado a atender a las familias del alumnado de los tres centros y sus necesidades particulares a través de una intervención social, y por medio de ella se atiende de manera individual y grupal a las familias, estudiando sus necesidades con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los menores en situación de exclusión social.
Algunos de los aspectos que trabajan los profesionales de Casa Caridad son la orientación laboral, la información y motivación para la realización de cursos formativos especÃficos, el acompañamiento en la búsqueda de vivienda, el asesoramiento en materia de extranjerÃa, la información y tramitación de ayudas y prestaciones, entre otros.