Las organizaciones de consumidores AVACU y UCE han aconsejado a las personas que disponen de entradas o pases para el festival Diversity de València, cancelado a diez dÃas de su estreno, que esperen unos dÃas al cumplimiento de la devolución del dinero ya que la organizadora ha asegurado que va a efectuar la devolución Ãntegra.
El secretario general de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana, Vicente Inglada, ha manifestado a EFE que quien dispone de una entrada deberÃa esperar un tiempo prudencial, no más allá de una semana, para recibir alguna comunicación de la organización.
También el representante de AVACU, Julián TÃo, ha coincidido en que se debe esperar a ver si la empresa cumple con lo que ha anunciado y procede a la devolución, y ha señalado a EFE que "nada hace pensar lo contrario".
Este lunes el festival de música Diversity de València, que iba a celebrar su primera y ambiciosa edición del jueves 21 al sábado 23 de julio en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València con un ecléctico cartel de grandes nombres internacionales, anunció su cancelación al no lograr garantizar que se desarrollara "bajo las condiciones necesarias",
Diversity aseguró que "en breve" comunicará el procedimiento para la devolución Ãntegra de las entradas desde las diferentes plataformas desde las que han sido adquiridas y desde sus canales propios de comunicación.
Y también se ha anunciado la cancelación del concierto que Bryan Adams iba a ofrecer el próximo dÃa 19 en la Marina de València, por "imprevistos y problemas en la producción técnica que no garantizan el desarrollo del concierto con la calidad necesaria", y la empresa Emotional Events ha señalado que comenzará a devolver el importe de las entradas a partir del próximo viernes y durante diez dÃas.
AVACU ya ha recibido consultas de varios grupos de afectados por la cancelación del festival Diversity, uno de ellos de fuera de la Comunitat Valenciana, sobre posibles reclamaciones de daños y perjuicios.
En los casos de reserva de hoteles, si no se habÃa contratado la posibilidad de cancelación anticipada, las consultas se dirigen a saber si se puede reclamar y cómo. En este aspecto, TÃo ha señalado que la pandemia nos ha enseñado a contratar la cancelación anticipada y a ser más previsores.
AVACU aconseja dirigirse a la organización del festival y comunicar el problema y, en caso negativo, evaluar si se puede iniciar algún tipo de reclamación por el daño realizado.
El perjuicio habrÃa que acreditarlo de manera fehaciente y con comprobantes, un procedimiento costoso y dificultoso, que podrÃa referirse a los gastos ocasionados de alojamiento o transporte.
No obstante, recomiendan no precipitarse tanto a quienes solo quieren la devolución del dinero de la entrada, porque en un principio va a ser sencillo, como a los que han contratado algo más, y consideran que da tiempo de reacciones pues quedan por delante diez dÃas.
Inglada ha apuntado algunos problemas a los que se pueden enfrentar quienes han comprado pases que integran otro tipo de productos como bebidas o comida, ya que no son responsabilidad directa de los organizadores del concierto.
También en los casos de la compra de la entrada a través de plataformas que no son las de la organización ni venta telemática directa, y en las que hay un intermediario, puesto que la devolución del dinero se realiza a este intermediario, no al comprador, y además el importe corresponderá al valor de la entrada original, no al gasto completo.
La UCE considera que la Administración deberÃa controlar "mucho más" la solvencia de los organizadores de este tipo de eventos, especialmente cuando son patrocinadores, con el fin de evitar "situaciones que generan incertidumbre y falta de derechos".