La Fundación Toro de Lidia (FTL) ha remitido varios burofaxes a dirigentes polÃticos de València, entre ellos al alcalde, Joan Ribó (CompromÃs), en los que advierte sobre la ilegalidad que a su juicio supondrÃa la prohibición de la publicidad sobre espectáculos taurinos en los vehÃculos de la EMT.
Según ha informado la FTL en un comunicado, esta medida se adopta tras conocer que la Empresa Municipal de Transportes de València tiene la intención de incluir en su código ético la prohibición de publicidad taurina tanto en sus vehÃculos como en sus marquesinas.
Al respecto, Victorino MartÃn, presidente de la Fundación del Toro de Lidia (FTL), ha emitido hoy distintos burofaxes dirigidos al Alcalde de Valencia, Joan Ribó, al coordinador del área de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi y a los portavoces de los grupos polÃticos, responsables de decidir próximamente esta medida.
En este escrito, MartÃn advierte que "debido al carácter cultural de la tauromaquia, la propuesta de código ético de la EMT incumplirÃa el deber constitucional de protección y promoción de la fiesta por parte de los poderes públicos", ya que la jurisprudencia ha calificado la fiesta de los toros como "elemento fundamental explicativo de nuestra cultura" en reiteradas ocasiones.
"La propuesta supondrÃa igualmente una vulneración del principio de igualdad, ya que se produce un trato discriminatorio hacia los empresarios taurinos respecto al resto de empresarios que quieran hacer uso de los espacios municipales para promocionar su actividad", añade.
Asimismo, expone que el rechazo de publicidad relacionada con los toros implicarÃa una actuación contraria a los principios generales del derecho, puesto que los poderes públicos, en el desarrollo de sus actuaciones, tienen que actuar de acuerdo con los principios generales del derecho como son la proporcionalidad, confianza legÃtima y razonabilidad de actuaciones.
Con esta misiva, la Fundación del Toro de Lidia tiene el convencimiento de que "se respetará el ordenamiento jurÃdico y aprovecha la ocasión para ponerse a disposición tanto del consistorio como de los diferentes grupos municipales para lo que puedan necesitar".
No obstante, la FTL ha informado a los dirigentes polÃticos de que, de incluirse en el código ético prohibición alguna respecto de la publicidad de la tauromaquia, ejercitará cuantas acciones tenga a su alcance, al entender que "estas medidas revelan un ánimo censor que es muy perjudicial para la convivencia".