El ayuntamiento de Cullera, junto a la empresa Aigües de Cullera, se encuentra en pleno proceso de desarrollo del proyecto Digitalización del ciclo del agua: Cullera turÃstica y sostenible. Se trata de un proyecto presentado por Aigües de Cullera a la segunda convocatoria del PERTE de Digitalización del agua que ha sido adjudicado, en concurrencia competitiva, por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a esta empresa mixta. El importe de las ayudas concedido es de 1,2 millones de euros, lo que supone la financiación de un 81,9% del total.
Este proyecto, con una inversión total cercana a 1,5 millones de euros, tiene como objetivo impulsar la digitalización del ciclo integral del agua del municipio, con actuaciones tanto en las infraestructuras de captación de agua, infraestructuras urbanas de suministro de agua potable y riego de parques y jardines, asà como en colectores generales y estaciones de bombeo y depuración de agua.
Además, tiene en cuenta la caracterÃstica clave y diferencial del municipio: su carácter turÃstico y estacional, con una demanda de agua potable que llega a triplicarse en la temporada estival, unido a un entorno de elevado valor medioambiental como son el Parque Natural de la Albufera, la desembocadura - frente litoral del rÃo Júcar y la Marjal-Estany de la Ribera Sur del Júcar, que conforman un entorno complejo en el que los recursos hÃdricos deben ser gestionados desde un enfoque multiobjetivo que combine compromisos de garantÃa de suministro, eficiencia, sostenibilidad y protección medioambiental.
Monitorización y estudios de la red de agua
Por eso, las actuaciones incluyen la redacción de planes y estudios; la sensorización de infraestructuras, con monitorización en tiempo real de la calidad del agua y el funcionamiento de las redes de agua y colectores; la instalación de contadores inteligentes con capacidad de telelectura; la instalación de sistemas inteligentes de riego en parques y zonas verdes de Cullera y la generación de energÃa fotovoltaica, entre otras.
Asà mismo, este proyecto busca mejorar las herramientas digitales ya existentes e instalar otras que refuercen la gestión y el seguimiento de los procesos del ciclo urbano del agua.
Está previsto que este PERTE beneficie a una población media de 48.939 habitantes, que puede ser incluso superior en momentos puntuales. AsÃ, las actuaciones se focalizan en el término municipal de Cullera, que incluye el casco urbano, la zona de playa de San Antonio, Dossel, Mareny de Sant Llorenç, Brosquil y Marenyet, asà como diversas urbanizaciones.
Entre los resultados que se espera obtener destaca la contribución a la mejora del estado de las masas del agua; la reducción del consumo de agua en un mÃnimo del 8% o la reducción de la huella de carbono asociada a los procesos del ciclo urbano del agua mediante la reducción del consumo eléctrico, que se prevé que alcance el 12%.
En resumen, el proyecto "Digitalización del ciclo del agua: Cullera turÃstica y sostenible" es una iniciativa integral para mejorar la gestión del agua en Cullera, para a través de la digitalización abordar los desafÃos especÃficos que conlleva el cambio climático, como las inundaciones urbanas provocadas por las fuertes lluvias o los riesgos de desabastecimiento derivados de la sequÃa, buscando un equilibrio entre el servicio a la población, el turismo y la protección del medio ambiente.