El Ayuntamiento de Alfafar ha sido reconocido con el Premio Atresmedia "Tolerancia Cero" al maltrato gracias a su proyecto de prevención y sensibilización contra el acoso sexual en fiestas patronales y espacios de ocio, por segunda vez.
La iniciativa, que desarrolla las acciones 3.3.7 y 3.3.8 del IV Plan Municipal de Igualdad, ha sido valorada por su capacidad para impulsar un cambio social real, promover la igualdad y garantizar entornos festivos seguros para todas las personas, especialmente mujeres y jóvenes.
El proyecto, coordinado por la Unidad de Igualdad de Alfafar, combina dos actuaciones principales: La campaña de prevención del acoso sexual en espacios de ocio, orientada a visibilizar conductas discriminatorias, sensibilizar a la ciudadanÃa y ofrecer recursos de apoyo. Y la instalación de Puntos Violeta en las fiestas patronales y populares, que ofrecen espacios seguros de información, atención y asesoramiento a mujeres que pudieran sufrir acoso o violencia sexual.
Puntos violeta
En concreto, se habilitaron tres Puntos Violeta en las fiestas patronales de agosto y dos en las fiestas populares del Barrio Orba en julio, atendidos por personal especializado. Además, la campaña incorporó materiales informativos, un photocall reivindicativo y una encuesta online accesible mediante código QR para medir el impacto de las acciones.
La propuesta responde a un diagnóstico previo recogido en el IV Plan Municipal de Igualdad, donde se constató la elevada percepción ciudadana sobre la existencia de acoso sexual callejero, especialmente en entornos festivos.
Asimismo, se apoya en estudios como los informes del Observatorio Noctámbul@s y la investigación "Noches Seguras Para Todas", que evidencian la normalización de las violencias sexuales en el ocio nocturno y la escasa denuncia de estos hechos por parte de las vÃctimas.
Colaboración y participación
El Ayuntamiento de Alfafar, en colaboración con las áreas de Cultura, Juventud, la UPCCA, asociaciones locales y PolicÃa Local, ha trabajado en un modelo integral y participativo, que combina formación a clavarios y asociaciones festivas, coordinación con entidades organizadoras y campañas en redes sociales para lograr una sensibilización comunitaria más amplia.
"Este reconocimiento nos anima a seguir trabajando por un Alfafar donde las fiestas y el ocio sean sinónimo de convivencia, igualdad y respeto. Nuestra prioridad es proteger a las mujeres y garantizar espacios libres de violencia. Este galardón es fruto de la implicación de todo un pueblo con la tolerancia cero al maltrato", subraya Juan Ramón Adsuara, alcalde de Alfafar.
Por su parte, la concejala de Igualdad, Noelia Moreno Luján, destaca la importancia de la implicación ciudadana: "Los Puntos Violeta y la campaña no solo ofrecen atención y recursos, sino que también interpelan a toda la población, especialmente a la juventud, para que se conviertan en agentes activos de cambio social". Añade que es fundamental romper la normalización de conductas que "no deben tener cabida en las fiestas".
Con este galardón, Alfafar se posiciona como un municipio referente en la prevención de la violencia sexual en el ámbito festivo y de ocio, y reafirma su implicación con la igualdad y la seguridad.