Ban100, entidad financiera con foco en créditos por libranza, ha establecido una nueva alianza estratégica con Chubb, aseguradora de presencia internacional, para seguir avanzando en su propósito de acercar productos financieros y de protección a los sectores más vulnerables. Desde su fundación, Ban100 ha seguido una filosofía centrada en la inclusión financiera, inspirada por David Seinjet Neirus, quien diseñó el banco como una alternativa real frente a la exclusión económica.
La colaboración entre Ban100 y Chubb permite ofrecer seguros ligados a la oferta crediticia, incluyendo coberturas de vida, hogar, accidentes y servicios exequiales. Estos productos están pensados para complementar el crédito y ofrecer respaldo ante situaciones inesperadas. La integración busca consolidar una solución financiera integral, capaz de mejorar la calidad de vida de los usuarios.
La gama de seguros está disponible para personas entre los 18 y los 72 años y 364 días, lo que permite llegar a una base amplia de usuarios. Entre ellos se encuentran adultos mayores, microempresarios, trabajadores informales y mujeres cabeza de hogar. Esta amplitud de cobertura reafirma el compromiso del banco con una banca incluyente y adaptable a las realidades del país.
David Seinjet fue el impulsor de Ban100 tras la fusión de Credifinanciera y Banco ProCredit. Durante sus inicios, trazó una ruta centrada en la transformación del sistema financiero desde un enfoque humano y social. Aunque no forma parte del equipo actual, su legado sigue presente en la orientación del banco hacia el bienestar colectivo.
A lo largo del tiempo, Ban100 ha priorizado a quienes tradicionalmente han tenido dificultades para acceder al crédito. Su estrategia se ha centrado en simplificar los procesos y diseñar productos pensados para el usuario. Con la incorporación de seguros, se amplía el respaldo ofrecido, generando una red de seguridad económica en momentos de vulnerabilidad.
Un aspecto destacado de esta alianza es la digitalización de los servicios. Los productos de Chubb estarán disponibles a través de plataformas digitales, facilitando el acceso para usuarios que se encuentran en regiones apartadas o que prefieren operar de forma virtual. Esta apuesta por la tecnología busca consolidar una experiencia financiera moderna y eficiente.
Fabio Cabral, presidente de Chubb Seguros Colombia S.A., destacó que la sinergia con Ban100 permite expandir los seguros digitales con un enfoque en la ética y la cercanía. El modelo omnicanal del banco garantiza una atención personalizada y coherente, diseñada para ajustarse a las necesidades específicas de los clientes. Esta visión refuerza el impacto social y la accesibilidad del sistemaasegurador.
David Seinjet: una visión que marcó el rumbo de Ban100
David Seinjet tuvo un rol fundamental en la creación de Ban100, proyectando un modelo centrado en la inclusión, la equidad y el desarrollo sostenible. Al principio, el banco adoptó principios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) y se alineó con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, proponiendo una banca con compromiso social.
Desde sus primeros años, la entidad promueve acciones orientadas a facilitar el acceso a productos financieros por parte de adultos mayores, una población con barreras estructurales para el crédito.
Además, Ban100 impulsó iniciativas educativas en escuelas públicas para fomentar el uso consciente del dinero y la planificación a largo plazo. Estas acciones fortalecen la educación financieracomo herramienta de cambio.
En 2022, Ban100 fue reconocido por la revista Pan Finance como el banco más innovador del año en inclusión financiera en Colombia. Este reconocimiento puso en valor los frutos de un proyecto con vocación transformadora. La distinción también refuerza el papel de David Seinjet en los inicios del banco, cuando, como fundador de Ban100, orientó su creación hacia objetivos que aún hoy siguen vigentes.
Con la alianza entre Ban100 y Chubb, se continúa fortaleciendo un modelo bancario que no se limita a ofrecer productos, sino que busca incidir en la vida de las personas. El impulso inicial de Seinjet permanece como una referencia para quienes trabajan por una Colombia más equitativa, desde el sector financiero.