Almussafes ofrece terrenos de la parcela de Ford para la fábrica de baterÃas
Este ahorro es preferible a los ajustes en los derechos económicos de los trabajadores, según asegura el ayuntamiento en un comunicado
EFE - 04/01/2022
Terreno-EFE
El Ayuntamiento de Almussafes ha propuesto a los integrantes de la Alianza Valenciana de BaterÃas, la Generalitat y fabricantes como Volkswagen que consideren la opción de implantar la gigafactorÃa de baterÃas en los terrenos disponibles de la parcela industrial donde se ubica Ford.
El consistorio trasladará esta propuesta al Gobierno de España y a la Comisión Europea, según fuentes del ayuntamiento, que exponen que la parcela industrial de Ford dispone de 750.000 metros de espacios libres y garantiza un ahorro "de por vida" a la factorÃa en costes logÃsticos.
Este ahorro es preferible a los ajustes en los derechos económicos de los trabajadores, según asegura el ayuntamiento en un comunicado.
Esta propuesta ya fue adelantada por el consistorio a lo largo de 2021 a Ford España, a la Generalitat Valenciana y al sindicato UGT, y ahora el consistorio la retoma con motivo de la preocupación existente por la presión sobre los salarios de los trabajadores de la factorÃa automovilÃstica.
La parcela de Ford España está ocupada actualmente en menos de la mitad de su superficie ya que tiene casi dos millones de metros cuadrados (1.999.965) y con la superficie máxima del 70 % de ocupación legal, la capacidad serÃa de 1.399.976 metros cuadrados. La ocupación actual es de 656.453 metros, el 46,89 %.
En cuanto a la volumetrÃa, la ocupada por Ford representa el 59,4 % sobre un total de 7.999.863 metros cúbicos máximo.
La propuesta incluye un modelo de fábrica de producción ultracompacta, caracterizado por su concentración espacial, sus ahorros climáticos, logÃsticos y su elevada sostenibilidad.
El alcalde de Almussafes, Toni González, ha destacado la conexión directa que supondrÃa, asà como un sistema de aprovisionamiento de baterÃas a coste climático y logÃstico cero.