Anna vive los últimos compases de sus esperadas Fiestas de las Eras 2025, que durante más de una semana han convertido cada rincón del municipio en un punto de encuentro festivo, combinando deporte, tradición y cultura popular.
El ambiente festero comenzó a gestarse el 25 de julio, cuando las instalaciones deportivas acogieron los campeonatos de fútbol 7, pádel, frontón y baloncesto 3x3, que continuaron al día siguiente con las emocionantes finales. La cita deportiva abrió el telón a un programa variado que ha sabido involucrar tanto a vecinos como a visitantes.
Los días siguientes estuvieron marcados por el campeonato de parchís en el Camino de la Sierra, que atrajo a jóvenes y mayores, y por las propuestas familiares que llenaron la Plaza de la Ermita, como los juegos tradicionales patrocinados por el SARC de la Diputación de Valencia o el espectáculo de magia que hizo las delicias de los más pequeños.
Uno de los momentos más esperados llegó el 30 de julio con el taller del Farolet en la Calle Mayor, donde niños y mayores confeccionaron sus tradicionales farolillos de sandía, cuerdas y velas proporcionadas por el Ayuntamiento. Por la noche, el pasacalle del Farolet, acompañado por el grupo Dolçanna, iluminó las Eras antes de dar paso al siempre divertido play-back de los festeros, que llenó de risas la Calle Mayor.
La creatividad local se desató un día después con el Día de los Disfraces. Por la tarde, los escolares protagonizaron un pasacalle infantil que finalizó en una Peque-Disco en las Eras, mientras que por la noche fueron los adultos quienes tomaron la calle con sus caracterizaciones más originales, cerrando la jornada con una discomóvil en la Calle Mayor.
El primer fin de semana de agosto concentró algunos de los actos más multitudinarios. El concurso de paellas, celebrado el viernes 1 de agosto en el antiguo campo de fútbol, reunió a decenas de cuadrillas entre aroma a leña y arroz, prolongando la fiesta con música hasta la madrugada. Y la noche del sábado 2 de agosto quedó marcada por la presentación oficial de la Reina de las Fiestas, Sonia López Sornosa, el presidente David Gómez Marín y su corte de honor, un acto solemne y emotivo que culminó con la actuación de la orquesta Platino, que hizo vibrar la Calle Mayor.
Ahora, la programación afronta su tramo final. Este domingo 3 de agosto está dedicado al ambiente popular y familiar: a las 12:30 horas se reparten cerveza, refrescos, "tramusos y cacaus", seguido de la traca kilométrica y pasacalle que recorrerá la localidad. La tarde del chiquet ofrecerá parque acuático infantil y merienda, antes de que, a las 23:00 horas, la Banda Nueva Artística de Anna sorprenda con su gran concierto "Recorrido sobre la música en el cine". La noche se cerrará de forma espectacular con el correfoc de la Peña L'Escampà por la Calle Mayor.
El lunes 4 de agosto, la localidad se vestirá de solemnidad para despedir sus fiestas con los actos religiosos en honor al Santísimo Cristo de la Providencia. A mediodía se celebrará la misa solemne, seguida de mascletà y pasacalle, y por la tarde tendrá lugar la procesión por las calles de las Eras, que concluirá con una mascletà nocturna como broche final.
Con esta programación, Anna cerrará unas jornadas que han vuelto a demostrar la fuerza de sus tradiciones y la implicación de vecinos y festeros, que han sabido ofrecer un programa completo, participativo y con momentos para todas las edades.