El Valencia presentó este jueves su primera equipación para la próxima campaña, en cuya camiseta gana peso el color blanco y que incluye un sutil guiño al 'trencadÃs', un mosaico tÃpico de las construcciones modernistas de finales del siglo XIX y principios del XX pero que mantiene el contrate con el negro caracterÃstico del club.
Con el lema 'Terra de Valentia', el club arrancó este jueves con las presentaciones de las equipaciones oficiales, que vuelve a realizar con la marca PUMA, después de haber mostrado ya en los dÃas pasados las de entrenamiento y de calle.
"La camiseta presenta un diseño limpio, elegante y monocromático en el que el blanco es el claro protagonista, con un cuello de pico como elemento distintivo y en el que destaca el escudo, cuya técnica de ejecución en relieve está presente en sus versiones competición y réplica", explicó el club en su comunicado.
En contraste con ese mayor predominio del blanco, resaltan en negro los logotipos de la marca deportiva, de TM Grupo Inmobiliario como patrocinador principal en el frontal de la camiseta y el de Divina Seguros, en la manga izquierda. También vuelve a ser negro el pantalón.
La entidad apuntó que "como guiño al Mediterráneo y a su creatividad inagotable" la camiseta incorpora como fondo "un sutil gráfico inspirado en la técnica del trencadÃs el mosaico caracterÃstico de la arquitectura modernista de finales del siglo XIX y principios del XX".
Se trata de un recurso que brilla a la luz del sol y que está presente como elemento ornamental en algunos iconos de la ciudad como la Estación del Norte, asà como en edificios de barrios como el Ensanche y Ruzafa y que fue reinterpretado en clave contemporánea en la Ciutat de les Arts i les Ciències.
La entidad apuntó que el recurso "conecta la identidad del club con la riqueza cultural y artÃstica de la ciudad de Valencia, simbolizando el compromiso del Valencia CF y PUMA con las raÃces, el carácter propio y la esencia de la afición".