El secretario general del PSPV-PSOE en la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, ha anunciado los nombres de los encargados de redactar la
ponencia provincial del partido
para el próximo congreso socialista, que se celebrará los días 11 y 12 de abril. La tarea ha recaído en un equipo formado por
Salvador Broseta, Toni Gaspar, Elisa Valía y Neus Garrigues
.
La elección de Bielsa deja patente la total confianza que tiene depositada en estos cuatro nombres después de haber ganado las primarias por la mínima frente a Robert Raga
. La elección de Bielsa se cierra también tras un
conflicto de recursos
que surgió por la intervención de la exconsellera de Sanidad, Ana Barceló, para propiciar un acuerdo entre las diferentes facciones. Este acuerdo da por bueno el resultado provisional de las primarias y otorga la secretaría general del PSPV de la provincia de Valencia al alcalde de Mislata
por 21 votos de diferencia sobre Raga
.
Este documento será clave para definir las líneas estratégicas del PSPV en las comarcas valencianas para los próximos años y estará centrado en la
reconstrucción de las zonas afectadas por la dana
del pasado octubre, así como en la apertura de nuevas oportunidades para el futuro de la provincia.
Entre las principales prioridades de la ponencia se destacan la
recuperación de los municipios devastados
por el fenómeno climático, la lucha contra la despoblación, el cambio climático, el feminismo, la justicia social y el fortalecimiento de los servicios públicos.
Reconstrucción tras la dana y sostenibilidad
Una de las principales áreas de enfoque será la recuperación de las zonas afectadas por la dana, que azotó la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2023. El PSPV-PSOE reafirmará su compromiso con la reconstrucción de las áreas dañadas, ofreciendo
apoyo a las familias y sectores productivos
perjudicados por los efectos devastadores del temporal. Además, se subrayará la importancia de desarrollar políticas de
prevención ante fenómenos climáticos extremos
.
Lucha contra la despoblación y el cambio climático
Otro aspecto central del documento será la lucha contra la despoblación, especialmente en las zonas del
interior de la provincia
, donde la falta de servicios y oportunidades ha provocado un éxodo hacia las áreas urbanas. En este contexto, se impulsarán modelos sostenibles y medidas para proteger el medioambiente, reafirmando el compromiso del PSPV-PSOE con la lucha contra el cambio climático.
Compromiso con la igualdad y los servicios públicos
La ponencia también hará un firme llamado a la igualdad y a la lucha por los derechos de las mujeres, subrayando el
feminismo como un pilar fundamental de la acción política
. Asimismo, el partido destacará la importancia de la justicia social como motor de desarrollo y bienestar colectivo.
Por otro lado, se defenderá el
fortalecimiento de los servicios públicos
, en especial en áreas como la sanidad, la educación y los servicios sociales, asegurando su calidad, accesibilidad y universalidad para garantizar la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos valencianos.
Un proceso participativo y abierto
Carlos Fernández Bielsa, reelegido secretario general del PSPV en la provincia de Valencia, ha resaltado la
"preparación, capacidad y compromiso"
de los encargados de redactar la ponencia. Según Bielsa, el objetivo es construir "una provincia más justa, sostenible e igualitaria" con una hoja de ruta que pondrá siempre a las personas en el centro de la acción política.
El proceso de elaboración de la ponencia será abierto y participativo, con la intención de involucrar a la militancia, las instituciones, los colectivos y los agentes sociales, con el fin de recoger las necesidades y aspiraciones de la ciudadanía valenciana y garantizar que las propuestas sean representativas de toda la sociedad.
El congreso provincial del PSPV-PSOE, que tendrá lugar en abril, será el foro en el que se debatirán y aprobarán estas propuestas, marcando el rumbo político del partido en la provincia de Valencia en los próximos años.