Dar a conocer su patrimonio cultural, mostrar su historia o los autores que tuvieron una gran relación con el municipio, son algunos de los objetivos que el Ayuntamiento de Burjassot se ha propuesto en el inicio de uno de sus proyectos más importantes en este mes de abril, con las Rutas Culturales.
De manos de las ConcejalÃas de Cultura y Juventud, dirigidas por Javier Naharros, se han organizado cuatro recorridos guiados y gratuitos que van a comenzar con aforo limitado e inscripción previa. Una de las rutas recorre los lugares más significativos relacionados con Vicent Andrés Estellés; otra de las propuestas está dedicada a Vicente Blasco Ibáñez, con los puntos del municipio donde el escritor pasó mucho tiempo de su vida; luna tercera hace un repaso de la historia y el patrimonio de Burjassot, desde sus orÃgenes hasta nuestros dÃas; y, como no, la ruta a Los Silos, el monumento por excelencia del municipio que volverá a abrir sus puertas.
"Abrimos una nueva galerÃa cultural en nuestro municipio", tal y como ha señalado el alcalde de Burjassot, Rafa GarcÃa, "queremos dar a conocer, todavÃa más, nuestro patrimonio, nuestra historia; vamos a hacer partÃcipe a la ciudadanÃa de la riqueza cultural de Burjassot, de sus monumentos, de sus autores literarios más destacados. Es una apuesta por nuestra cultura propia y por darla a conocer a todas las personas que sientan curiosidad por conocer Burjassot de una manera diferente".
El dÃa 13 de abril será la 'Ruta Burjassot. Historia y patrimonio', el 20 de abril, la 'Ruta Estellés', el 27 de abril la 'Ruta Blasco Ibáñez' y el 4 de mayo, la 'Ruta sobre Los Silos'. Todas las rutas comenzarán a las 11 horas en los puntos de encuentro que se indican en el folleto que también se puede consultar en la web, donde también se indica la duración de cada una de ellas. En el caso de no llegar al mÃnimo necesario de inscritos, podrá cancelarse, avisando a las personas inscritas mediante SMS o correo electrónico, en función a los datos con los que se hayan dado de alta.