El reto climático del turismo, la revolución de los datos y la inteligencia artificial, la competitividad y el desarrollo, o el turismo responsable son algunos de los temas que se abordarán durante los dos días del Congreso de Turismo Sostenible – Lab Innovación Turismo, que se celebrará en Canet d'en Berenguer los próximos 5 y 6 de noviembre en el Hotel AGH Canet. En total, más de treinta expertos de toda España participarán en la cita.
Según explicó el alcalde de Canet, Pere Antoni, "para nosotros es un honor poder albergar este congreso, que refleja cómo la política impulsada desde el Ayuntamiento, basada en apostar por un turismo sostenible, se está convirtiendo en un referente de cómo seguir apoyando una industria fundamental para crear riqueza y puestos de trabajo en tiempos de cambio climático".
El primer edil añadió que este congreso "nos ofrece la oportunidad de compartir experiencias y aprender unos de otros. Son jornadas muy valiosas porque, cuando los municipios compartimos nuestras buenas prácticas, todos crecemos. Cada uno de vosotros aporta una mirada diferente, una solución propia, una idea que puede inspirar a otros pueblos, y eso es lo que nos hace avanzar como Comunitat Valenciana".
Entre los expertos que tomarán parte en las distintas sesiones destacan Mamen Ruiz-Tomás Rodríguez, responsable de Turismo Inteligente en IoTsens; Franklin Carpenter, consultor IT en Iurban.es; Miguel Ángel Cintas, CEO de Atribus; o Aida Marín, responsable de Calidad y Sostenibilidad en HOSBEC, entre otros.
En cuanto a la presencia institucional, la lista incluye a Roger Cerdà, alcalde de Xàtiva; Gemma Pacheco, alcaldesa de Nuevo Baztán; Tania Baños, alcaldesa de la Vall d'Uixó; Luis Fernando García, presidente de FEMEMBALSES y vicepresidente de la Diputación de Cáceres; Darío Moreno, alcalde de Sagunto; o Vicent Grimalt, alcalde de Dénia.
Cada jornada contará además con una ponencia magistral. El día 5, Leonard Pera, CEO de Open-Ideas, hablará sobre El reto climático y el turismo. El jueves 6 será el turno de Antonio García Celda, director general de València Capital Verde Europea 2024, con la conferencia El impacto de la sostenibilidad en la ciudad para sus ciudadanos y turistas. También participará Daniel Muñoz Martínez, director general de Medi Natural del Ayuntamiento de Gandía, que abordará La restauración del litoral: la Platja de l'Auir.
El Congreso estará abierto al público. Para acudir solo es necesario inscribirse en la web: https://sostenibilidad.caneturisme.es/congreso-de-turismo-sostenible/