Concebida como una celebración inclusiva y participativa, la Guau CANet Fest no es solo una feria de mascotas, sino una experiencia completa pensada para todos los públicos: desde familias con perros hasta personas que simplemente disfrutan del contacto con los animales o desean aprender más sobre tenencia responsable y bienestar animal. La cita, impulsada por el Ayuntamiento de Canet forma parte de las acciones incluidas en el Programa de Sostenibilidad Turística en Destino, y tendrá lugar el próximo 24 de mayo. Será en los Jardines Blasco Ibáñez (Nova Canet), se desarrollará entre las 9:30 y las 20 h, y la entrada será gratuita.
Según explicó Pere Antoni, alcalde de la localidad, "con el Guau CANet Fest cumplimos dos de los objetivos incluidos en nuestro programa de gobierno. En primer lugar, nuestro compromiso con el bienestar animal, que ya se ha materializado en campañas de concienciación como 'Si nos quieres…', cuyo objetivo era recordar que nuestras mascotas son uno más en la familia. En la misma línea, desde la concejalía de Bienester Animal, se trabaja en una futura Tarjeta Canina, que identificará a los dueños y dueñas que hayan pasado por un curso de adiestramiento. Por otro lado, este encuentro cumple también otro importante objetivo como es el desestacionalizar la oferta turística en Canet".
Guau CANet Fest nace con un objetivo claro: consolidarse como evento de referencia en la Comunitat Valenciana para todos los amantes de los animales, combinando el componente lúdico con la formación y el compromiso social. Sin renunciar al entretenimiento, el evento busca promover la tenencia responsable de animales, el respeto al entorno y la educación en valores que refuercen la armonía entre personas, mascotas y espacio público.
El objetivo del encuentro no es solo entretener, sino transformar la relación entre personas y animales, fomentando un modelo de convivencia en el que los valores familiares, el bienestar animal y el respeto al medio ambiente convivan en perfecta armonía.
De este modo, el festival está diseñado para impactar positivamente en varias dimensiones clave: fortalecer los lazos familiares a través de la convivencia con mascotas; fomentar la educación canina; promover la tenencia responsable; e impulsar valores de sostenibilidad. Además, el Guau CANet Fest contribuirá a atraer visitantes, incentivar el comercio local y ampliar la oferta cultural y recreativa del municipio, lo que dinamizará la economía local.
Ciudadanos ejemplares
El festival contará con un equipo multidisciplinar y altamente profesional, que garantizará tanto la seguridad como la calidad de las actividades programadas. Entre sus miembros destacan Sergi Sánchez, gerente e instructor canino de Can's Animals (responsable de los talleres de educación y convivencia con perros), y Tino Higlander, finalista mundial en obediencia deportiva, que ofrecerá una exhibición de alto nivel para demostrar las posibilidades del adiestramiento positivo y el vínculo guía-perro.
Uno de los pilares del festival será el programa de educación canina "El Ciudadano Ejemplar", inspirado en el prestigioso Good Citizen Canine del American Kennel Club, y adaptado por la escuela Can's Animals al entorno local.
Este programa tiene como finalidad certificar que las mascotas participantes están correctamente educadas para convivir en sociedad. Pero más allá de la certificación, ofrece una oportunidad para que los dueños comprendan mejor el comportamiento de sus mascotas, refuercen su vínculo y se conviertan en guías responsables.
El programa se divide en dos fases. La primera se centra en la formación del propietario o guía, enfocada en la adquisición de conocimientos sobre liderazgo positivo, rutinas de cuidado y técnicas de adiestramiento no coercitivo. La segunda consiste en una evaluación del comportamiento del perro mediante once pruebas prácticas que miden su capacidad para convivir en entornos urbanos y familiares de forma ejemplar.
Estas pruebas incluyen: reconocimiento de su zona de micciones, aceptación de un desconocido amistoso, paseo entre multitudes o separación supervisada sin estrés, entre otras. Este proceso no solo mejora la vida del animal, sino que facilita su integración en espacios públicos, previene conflictos y mejora la percepción social hacia los animales de compañía.
No solo para dueños de perros
Aunque el festival está claramente enfocado en los y las amantes de los perros, Guau CANet Fest está abierto a toda la ciudadanía. Se trata de un espacio para convivir, aprender y disfrutar en familia, con actividades pensadas también para quienes no tienen mascotas, pero desean informarse o participar en un entorno positivo y educativo.
Además, se fomentará la adopción responsable gracias a la presencia de asociaciones protectoras, se ofrecerán productos y servicios especializados, y se habilitarán espacios de descanso, hidratación y entretenimiento para personas y animales.
La cita está organizada por Wattussi Producciones, una empresa con una sólida trayectoria en la creación de eventos sociales y culturales de impacto. El festival se erige así como una propuesta comprometida con el entorno, la educación y el ocio familiar.
Por último, se instalará un fotomatón donde los asistentes podrán llevarse un recuerdo divertido y personalizado del festival.