Canet d'en Berenguer acogerá los dÃas 4 y 5 de octubre la primera edición de Festa de la Llavor: Una fiesta por la paz. Bajo el lema "Sembramos paz, cosechamos alegrÃa", el evento está concebido como un encuentro para reivindicar la paz, el encuentro humano y la transformación colectiva, y está organizado por la asociación "Somos árboles de vida".
Este congreso-festival reunirá a reconocidos ponentes nacionales e internacionales para reflexionar en torno a temas esenciales como la cultura de paz, la conciencia, la espiritualidad, la sostenibilidad, la educación emocional y el arte consciente. Una decena de actividades y otros tantos ponentes formarán parte del cartel.
Según explican desde la organización, la cita nace "con vocación de continuidad. Festa de la Llavor aspira a convertirse en un referente anual en el Mediterráneo en torno a la cultura de paz y el cuidado integral de las personas y el planeta. Se trata de un evento sin ánimo de lucro, sostenido por la colaboración de todas las personas que creen en su propósito". El encuentro cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de la localidad y se celebrará en el Auditorio.
"Es un acto de apoyo consciente a una iniciativa que quiere crecer con sentido, coherencia y corazón, abriendo sus puertas a todas las actividades al aire libre, que serán gratuitas y participativas. Un encuentro donde todos los asistentes y familias podrán disfrutar de la música en vivo, la danza, el arte, y vivir en primera persona un fin de semana de crecimiento y conexión".
Los más pequeños, de entre 4 y 11 años, también tendrán su espacio, con el objetivo, entre otros, de facilitar la conciliación familiar. La organización ha bautizado este espacio como "El Congresito". AllÃ, dos docentes con experiencia en educación infantil trabajarán con los niños a través de los valores, el juego, la risa y la ternura.
La asociación Somos árboles de vida fue fundada por Ana Belén Pérez (directora del centro M'Estime, creadora del método Sentir e instructora de yoga Kundalini), Leda Escudero (artista, facilitadora didacta de biodanza y creadora del proyecto El hilo de la vida) y Mayte MartÃn (instructora de Yoga Ancestral).
Las actividades comenzarán el sábado a las 10 h con la presentación del evento a cargo de la coach y escritora Marta Salvat, con la ponencia "El cambio empieza en ti". Posteriormente, a partir de las 16 h, se sucederán talleres de yoga kundalini, autoconocimiento y autogestión, sesiones de biodanza, un espectáculo de danza y fuego, entre otros.
La encargada de abrir la jornada del domingo, también a las 10 h, será la escritora Anna Maria Ceausu, que abordará el tema de cómo superar los conflictos. Su intervención irá seguida de una charla sobre nutrición, otra sobre la conexión mente-cuerpo y una entrevista con Alberto Sáez, presidente del club de senderismo de Canet. Una sesión de meditación y la intervención del músico Saúl Vanaclocha pondrán el punto final al encuentro.
Niños y niñas disfrutarán de un ambiente lleno de juegos, teatro, talleres y muchas sorpresas más. Guiados por la profesional Rosana Mira, actriz y payasa, y su equipo de la escuela infantil Pupetes, los pequeños participarán en una serie de talleres pensados para estimular su imaginación, expresión corporal y conexión emocional.