La
junta directiva de la Confederación de Asociaciones de Vecinos de la
Comunidad Valenciana (Cave-Cova) se opone frontalmente a las
propuestas de Conselleria de Sanidad en relación al futuro del
recinto de la antigua Fe, que ha expuesto el conseller Manuel
Llombart, según un comunicado que ha emitido la organización
vecinal. La confederación se suma a la manifestación convocada hoy
desde la comisión cívica para el 21 de enero por las calles de
Campanar y Benicalap.
La
directiva vecinal lamenta la realización de propuestas a espaldas de
los vecinos, en éste caso Cave-Cova, porque "a pesar de nuestra
insistencia histórica desconocemos
los planes estratégicos de la consellería, como los cambios en el
mapa sanitario, y qué diseño se configura proyectando hacia
los 20 ó 30 años próximos y sobre que parámetros técnicos y
políticos se puede asentar".
Además,
considera la confederación que "la propuesta de
trasladar el hospital Arnau de Vilanova a la ubicación de la antigua
"La Fe" no está enmarcado en un debate público sobre el futuro
de la Sanidad en la Comunidad Valenciana".
El presidente
de la confederación, Juan Antonio Caballero, estima que "las
fechas en las cuales se han formulado las propuestas son totalmente
inadecuadas y dirigidas a acallar las protestas vecinales en periodo
preelectoral, por los errores cometidos por la conselleria, empezando
por la construcción de la nueva "La Fe" en Malilla y a
kilómetros de distancia de la residencia de miles de pacientes así
como la distribución irracional de pacientes".
Es por ello que
Cave-Cova emplaza a la conselleria "a conseguir consensos
estratégicos con las fuerzas políticas, sindicales y sociales para
establecer un plan estratégico duradero y asumido por los diferentes
gestores políticos que vayan resultando de las elecciones futuras"
y exige "la convocatoria inmediata del Consejo de Salud de la
Comunidad Valenciana, que desconoce totalmente las intenciones de la
conselleria".