La Guardia Civil ha investigado a cinco personas y tres empresas mercantiles por emplear residuos sin tratar y falsificar la documentación de una obra civil.
Los guardias civiles del SEPRONA de Vallada detectaron una obra civil en la localidad de Xàtiva en la que, para las labores de nivelado del terreno, se estaba empleando gran cantidad de residuos de la propia construcción. Restos de asfalto, hormigón armado y fragmentos cerámicos eran cubiertos posteriormente con tierra vegetal para tratar de ocultarlos.
Esa conducta infringe la normativa, ya que está prohibido el uso de estos residuos sin un tratamiento previo por el impacto ambiental que puede causar.
Inspecciones y acreditación
En base a esa actuación, se realizaron varias inspecciones y se requirió documentación a las empresas responsables para que acreditaran la correcta gestión de los residuos generados. Fruto de esta gestión, se comprobaron dos documentos que amparaban 120 toneladas de residuos, sin que se acredite que tenían el tratamiento que normativamente corresponde. Se verificó que habían sido eliminados de manera incontrolada.
Gracias a la labor inspectora se determina igualmente que los documentos justificativos habían sido elaborados alterando, simulando y suponiendo la correcta gestión de los residuos.
Por estos hechos, los agentes del SEPRONA investigan por un delito de falsedad documental a cinco personas físicas y tres empresas mercantiles implicadas en estos hechos.
De las actuaciones se ha dado cuenta a la Conserjería de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio por las infracciones cometidas en materia de residuos y suelos contaminados.
Las diligencias fueron entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Onteniente.