CompromÃs, el Partido Popular y la formación independiente Sueca per Davant han arrebatado este miércoles la alcaldÃa de Sueca al socialista Dimas Vázquez, y han situado en este cargo a Julián Sáez, de Sueca per Davant.
La corporación municipal ha debatido y votado, en un pleno extraordinario, la moción de censura presentada a finales de julio y que ha salido adelante con los apoyos de los siete concejales de CompromÃs, los tres de Sueca per Davant y uno del PP, frente a la oposición de los ocho ediles del PSPV y de los otros dos concejales del PP.
La moción de censura se justifica por "la falta transparencia y la pésima gestión de los recursos económicos" en esta localidad de 28.000 habitantes de La Ribera Baixa, y por "la falta de comunicación y perdida confianza en el equipo de gobierno" local, según sus proponentes.
El Gobierno local de Sueca estaba formado hasta hace poco por los socialistas y Sueca per Davant, si bien recientemente el hasta ahora alcalde, Dimas Vázquez (PSPV-PSOE), retiró las competencias a los ediles de la formación independiente.
El nuevo alcalde, Julián Sáez, ha defendido antes de la votación que la moción de censura es "un procedimiento totalmente legal, democrático y ético", y se ha comprometido a dar ejemplo con una polÃtica de contención del gasto, que incluye una "bajada considerable" de sueldo.
El alcalde saliente, Dimas Vázquez, ha calificado de "bufa de pato" los argumentos planteados por los impulsores de la moción de censura, y ha acusado a Sueca per Davant de "falta de lealtad" y de haber dinamitado el gobierno local al año de legislatura "solo por no salir en algunas fotos".
Ha lamentado que finalmente se haya cedido a la manipulación de Ens Uneix -formación independiente con la que el PP gobierna la Diputación de Valencia- que, a su juicio, ha hecho creer al candidato a alcalde que es "el Obama de esta ciudad" y la ha convertido en "moneda de cambio".
Ha señalado que aunque la fórmula de la moción de censura es legal, también cree que es "injustificada, traicionera y maquiavélica", y ha asegurado haber cumplido con sus responsabilidades y estar agradecido de haber ocupado este cargo.
El edil del PP Pio José Lledó, quien junto a su compañera MarÃa Isabel Benet ha votado en contra de la moción tras haber entrado a formar parte del Gobierno de Vázquez, ha instado a su otra compañera, Carolina Torres, a recapacitar y no votar a favor de la moción.
Torres, sin embargo, ha seguido las directrices del PP, y ha apoyado la moción por considerar necesario un cambio en la localidad para acabar con el bloqueo y los problemas económicos.
Desde CompromÃs, Pilar Moncho ha considerado que el tiempo de Dimas como alcalde ha finalizado; ha destacado que el Ayuntamiento de Sueca "no es el cortijo de nadie", y ha defendido que la moción es "un acto legal y legÃtimo".
Una vez votada y aprobada la moción, el nuevo alcalde ha prometido el cargo y se ha comprometido a seguir trabajando por una Sueca "próspera, moderna y con identidad propia", algo para lo que ha solicitado la colaboración de todos.
La sesión ha sido seguida por numerosos ciudadanos desde dentro del salón plenario, entre los que se encontraba el sÃndic de CompromÃs en Les Corts Valencianes, Joan BaldovÃ, quien fue alcalde de esta localidad.