El sindicato CSI·F reclama al Ministerio de Empleo y Seguridad Social que
cubra dos plazas en la plantilla del Fogasa que llevan vacantes más de un año.
La dirección provincial del Fondo de Garantía Salarial de Valencia registra
colas de usuarios esperando para coger turno una hora antes de su apertura, a
las nueve. Este organismo, encargado de compensar el impago de salarios,
atiende a unas 80 personas al día.
La Central Sindical
Independiente y de Funcionarios (CSI·F) explica que este departamento ha incrementado
su actividad desde que la crisis comenzó a agudizarse y con ella los despidos. No
obstante, paradójicamente, la plantilla continúa siendo la misma, 15
trabajadores, que en la práctica se quedan en 13, ya que existen dos vacantes sin cubrir. Esta situación
agrava el retraso en la tramitación de expedientes ante la incapacidad de
absorber tanto volumen. El pasado año tramitaron más de 16.000 expedientes,
cuatro veces más que en 2007 donde alcanzaron los 4.000.
La central sindical resalta
que miles de trabajadores están pendientes de recibir una compensación salarial
ante el impago de sueldos por el cierre de empresas. En esta coyuntura, el Gobierno recortó el presupuesto para el
Fogasa en 2012 en un 10,7%, lo que supone un detrimento cercano a los 1.275,09
millones de euros. El personal existente solo puede atender diariamente a 80
personas, pese a que son muchas más las que reclaman sus garantías salariales
en las instalaciones de la calle Ángel Guimerá nº 33 de Valencia.
El sindicato CSI·F urge al
Ministerio de Empleo a que cubra las dos
vacantes existentes y a que aumente la plantilla para evitar a los ciudadanos
las largas colas y esperas en el proceso de tramitación.