El PSPV-PSOE ha pedido hoy, 17 de mayo, DÃa Internacional contra la LGTBIfobia, "no dar pasos atrás" en el cumplimiento y la defensa de los derechos de las personas LGTBI. "El Partido Socialista, al frente de los gobiernos estatales y autonómicos, ha liderado la aprobación de leyes, como la del matrimonio igualitario o de identidad de género, que han supuesto que España sea, a dÃa de hoy, uno de los paÃses más avanzados respecto a los derechos de las personas LGTBI. Es intolerable que determinadas fuerzas polÃticas quieran desmontar los cimientos de una sociedad tolerante e igualitaria como la nuestra", ha expresado el secretario general, DarÃo Moreno.
"En nuestro municipio, podemos decir con satisfacción que estamos haciendo todo lo posible para proteger los derechos y libertades del colectivo LGTBI y para acabar con la LGTBIfobia. Por primera vez, tenemos una concejalÃa LGTBI en el Ayuntamiento que se centra en todas estas cuestiones, poniendo especial énfasis en la visibilidad de las realidades LGTBI y en la sensibilización de la ciudadanÃa", ha indicado el representante de los y las socialistas en la ciudad.
Concienciar sobre las microdiscriminaciones cotidianas
De hecho, precisamente, con el fin de concienciar de la importancia de evitar actitudes LGTBIfóbicas, el PSPV-PSOE ha puesto en marcha una campaña para identificar las denominadas microdiscriminaciones. "El objetivo es motivar la reflexión alrededor de actitudes que tenemos muy normalizadas, pero que son muy graves", ha explicado Moreno.
"La LGTBIfobia es una realidad que todavÃa condiciona la vida de muchas personas. Todas las personas, con independencia de nuestra orientación o identidad sexual, merecemos poder desarrollarnos y vivir felices", ha afirmado el secretario general.
AsÃ, las concejales y concejales del PSPV-PSOE han difundido un video reflejando situaciones cotidianas que estereotipan, discriminan o violentan a las personas LGTBI. "Las agresiones fÃsicas que sufrimos las personas LGTBI solo son la punta del iceberg. Tenemos que prestar atención también a esa violencia sutil, a los estereotipos, prejuicios, las bromas LGTBIfóbicas, la invisibilización, el desprecio… Situaciones que nos ocurren dÃa a dÃa, en el trabajo, en la calle, con amigos y en el entorno de la familia".