En una operación conjunta entre PolicÃa Nacional, Guardia Civil y Agencia Tributaria han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal implantada a nivel nacional dedicada al contrabando desde paÃses del Este utilizando cauces de comercio lÃcito. Posteriormente manipulaban el producto en centros de elaboración clandestinos para transformarlo en labores de tabaco y cigarrillos y su posterior venta ilÃcita a través al por mayor y minorista.
Un total de 17 personas han sido detenidas acusadas de contrabando de tabaco, pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, contra la salud pública y falsedad documental, además de seis personas investigadas que podrÃan estar implicadas en esta actividad ilegal. Asimismo, se han intervenido más de cuatro toneladas de tabaco, 33 kilogramos de marihuana hallada en una plantación indoor, asà como dos máquinas de picadura de tabaco, una intubadora de cigarrillos, varias máquinas de envasado al vacÃo, cartonaje y cajetillas para envase.
La investigación se inició en mayo del pasado año, al detectarse en la época de la pandemia el envÃo de paqueterÃa conteniendo picadura de tabaco que era distribuida por todo el territorio nacional e internacional y que se comercializaba a través de internet o por venta directa en el comercio minorista o al por mayor. La organización utilizaba una empresa dedicada a la venta de hoja de tabaco desviando gran parte de esta materia prima para su transformación en picadura de tabaco, actividad sujeta a impuestos sobre el tabaco y asà de esta forma evitar abonar a la Hacienda Pública los impuestos generados.
Los envÃos se realizarÃan a través de identidades falsas utilizando mercantiles instrumentales que propiciaban el blanqueo de los enormes beneficios económicos obtenidos por dicha actividad. De este modo conseguÃa evadir los controles de las autoridades competentes, debido a que su presunta actividad comercial sólo consistÃa en la distribución del producto y no en su elaboración para su consumo final.
La organización constaba de tres estructuras paralelas que era capaz de producir y distribuir tres toneladas de picadura de tabaco a la semana en tres centros diferentes de manipulación
Venta a terceros
Con la operación ha quedado totalmente desarticulada la organización, desde el punto de introducción del tabaco a España, los centros de manipulación, asà como el entramado de empresa instrumentales, practicándose ocho registros en viviendas y en una nave industrial en distintos municipios valencianos como Manises, Bétera y Rocafort. En unos de los registros se halló una plantación indoor donde se incautaron 430 plantas de marihuana
Debido a la alta especialización de la organización, se efectuaron diversas vigilancias y seguimientos, y un detallado estudios y análisis de la documentación intervenida.
Finalmente se han detenido a 17 personas, quince hombres y dos mujeres, e investigadas otras seis, de nacionalidad española y colombiana.