Agentes de la PolicÃa Nacional han desarticulado una red de venta de contratos de alquiler falsos a ciudadanos extranjeros en situación irregular, realizados por una pareja asentada en Valencia, previo pago de 300 euros. Se han detenido a 14 personas, cuatro mujeres y diez hombres, por falsedad documental, además a los cabecillas se les imputa los delitos de estafa y favorecimiento de la inmigración irregular. No se descartan más detenciones.
Las investigaciones por parte de los agentes de la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal -UCRIF- de Valencia se iniciaron en el mes de abril a raÃz de un informe sobre una intervención de la PolicÃa Local de Valencia donde habÃan observado empadronamientos fraudulentos en una vivienda de la capital del Turia mediante contratos de alquiler falsos.
Tras una laboriosa investigación, los agentes de la UCRIF localizaron hasta tres viviendas más, e identificaron a un varón el cual, junto a su pareja, se dedicaban a empadronar fraudulentamente a extranjeros a cambio de una prestación económica.
Habitaciones subarrendadas en plataformas de alquiler vacacional
Los investigadores, comprobaron cómo en un primer momento el hombre alquilaba una vivienda, firmando un contrato de alquiler con el propietario, para posteriormente subarrendar la misma por habitaciones, aun quedando expresamente prohibida esta práctica en el contrato. Las habitaciones eran publicitadas en plataformas de alquileres vacacionales, atribuyéndose asà falsamente la facultad de disposición de la vivienda.
Contratos de alquiler falsos por 300 euros
Por otro lado, los agentes descubrieron como paralelamente a esta práctica, el investigado, con el fin de obtener el máximo beneficio posible, facilitaba contratos de alquiler falsos, a extranjeros en situación irregular en España, a cambio de 300 euros, de las mismas habitaciones que ya tenÃa arrendadas como alquiler vacacional.
Estos contratos de alquiler fraudulentos, eran empleados por personas de diferentes nacionalidades, para conseguir certificados de empadronamiento, u otros documentos que les permitiera solicitar posteriormente el permiso de residencia, a sabiendas de que no vivirÃan nunca en dicha vivienda por encontrarse ya arrendada.
Continuando con las pesquisas, los investigadores identificaron también como responsable de la trama a la pareja del investigado, además de hasta 46 personas de diversas nacionalidades, las cuales habrÃan pagado 300 euros por la confección de un contrato de alquiler falso.
Finalmente, se han detenido a 14 personas, dos de ellas con antecedentes policiales, por un delito de falsedad documental, además a los cabecillas se les imputa los delitos de estafa y favorecimiento de la inmigración irregular.
Los arrestados, han sido puestos en libertad tras tomarles declaración, no sin antes ser advertidos de la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando fueran requeridos para ello.
La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.
Infracciones muy graves a la Ley de ExtranjerÃa
Desde la PolicÃa Nacional se recuerda que consentir la inscripción de un extranjero en el padrón municipal por parte del titular de una vivienda habilitado para tal fin, con ánimo de lucro, cuando dicha vivienda no constituya el domicilio real del extranjero, supone una infracción muy grave a la Ley de ExtranjerÃa.
Asà como, inducir, promover, favorecer o facilitar con ánimo de lucro, individualmente o formando parte de una organización, la inmigración clandestina de personas en tránsito o con destino al territorio español o su permanencia en el mismo, siempre que el hecho no constituya delito, conforma también una infracción muy grave a dicha Ley, cuya sanción es una multa que puede ir desde 10.001 hasta 100.000 euros