La Casa de la Caridad de Valencia asà como otras entidades asistenciales, como el Hogar de Santa Teresa Jornet de la pedanÃa de Massarrojos, la Casa Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de la Iglesia de Santa Mónica y el Cottolengo del Padre Alegre, han recibido hasta la fecha un total de 2.931 kilos de productos hortofrutÃcolas procedentes de los huertos urbanos que posee el Consell Agrari Municipal en 'Sociópolis'.
Las cosechas donadas están compuestas por verduras, como tomates, lechugas, pimientos, judÃas, berenjenas, repollos o pepinos, y por fruta de temporada, como el melocotón, el melón y la sandÃa blanca y la negra. Todos estos productos son utilizados para proporcionar raciones de comida a las personas sin techo o con escasos recursos que se acercan diariamente a los comedores sociales de los diferentes centros y organizaciones benéficas valencianas.
'Sociópolis' es el primer proyecto de huerto urbano desarrollado en Valencia, concretamente en la pedanÃa de La Torre, que permite tanto el cultivo por parte de los vecinos propietarios para su autoconsumo, como el aprendizaje de todo lo relacionado con la huerta a través de una serie de parcelas que son propiedad del Consell Agrari Municipal.
El Concejal Delegado de PedanÃas y Vicepresidente del Consell Agrari Municipal, Vicente Aleixandre, ha manifestado su satisfacción por esta iniciativa "doblemente útil", ya que "permite continuar con la labor solidaria y asistencial hacia las personas más necesitadas y, a su vez, constituye un gran apoyo para preservar los valores de la huerta, el cultivo tradicional y la idiosincrasia agraria de nuestra tierra".