El Auditorio Municipal de Tuéjar acogió, este martes 28 de enero, la cuarta edición de los Premios de El Periódico de Aquí en La Serranía. Un evento que, a lo largo de los años, se ha consolidado como un referente en la comarca, premiando el esfuerzo y la dedicación de instituciones, entidades, personas y empresas que han contribuido a su desarrollo.
La gala, conducida por la periodista Carmen Bort, comenzó con las palabras de bienvenida de la delegada de El Periódico de Aquí en La Serranía, Judith Celma, quien destacó la fortaleza de la comarca y la lucha de sus habitantes ante adversidades como la DANA de hace tres meses. "Aunque quizá no fuisteis el epicentro mediático de la tormenta, sí fuisteis una de sus víctimas. Y ahí seguís, alzando la voz y reclamando lo que es justo", señaló, además de agradecer a los alcaldes y alcaldesas de los diferentes municipios su cercanía, "que nos permite seguir llevando cada edición en papel de El Periódico de Aquí La Serranía a los hogares, rompiendo la brecha digital y garantizando que la información llegue a todos, sin barreras".
El presidente del Grupo El Periódico de Aquí, Pere Valenciano, destacó la importancia de eventos como este y del compromiso del medio con la información veraz y rigurosa, al tiempo que celebró el XV aniversario del grupo. "Quince años de periodismo comprometido, que ha dado voz y ha reflejado la realidad de nuestra comarca", afirmó, resaltando además la necesidad de continuar trabajando juntos por el progreso de La Serranía.
Entrega de premios
La noche avanzó con la entrega de los premios en sus distintas categorías. En la sección de Diversidad, la Asociación para la Atención a la Diversidad Las Suertes recibió el galardón por su nuevo Centro de Día, una infraestructura que ha visto la luz tras cinco años de esfuerzo y colaboración público-privada. El premio fue entregado por el diputado provincial, Pau Andrés, y recogido por el presidente de ADIS, Antonio Lloria, acompañado de un grupo de usuarios del centro.
En el ámbito gastronómico, el premio fue para el restaurante Las Bodegas, ubicado en Chulilla, por su capacidad de innovación sin perder la esencia de la cocina valenciana. El chef Miguel Domingo recogió el reconocimiento en una emotiva intervención, de manos del alcalde de Chulilla y presidente de la Mancomunidad La Serranía, Vicente Polo.
El Trail de las Tres Culturas de Chelva y la gimnasta Jimena González compartieron el Premio Deportes, entregado por el alcalde de Tuéjar, Carlos Tarazón, y el concejal de Deportes de Losa del Obispo, Carlos Aguilar. El Trail de las Tres Culturas de Chelva es una prestigiosa competición de montaña que recorre parajes históricos y naturales únicos, atrayendo cada año a numerosos corredores. Por su parte, Jimena González es una joven promesa de la gimnasia rítmica, destacada por sus logros a nivel autonómico y nacional. El organizador del Trail, Manuel Ferrer, y el concejal de Deportes de Chelva, David Zapater, recogieron el galardón en representación de la prueba deportiva, mientras que la talentosa gimnasta Jimena González recibió el reconocimiento por su brillante trayectoria en el mundo de la gimnasia.
El Talentum Rural Fest fue galardonado en la categoría de Economía, por su apuesta por el retorno de jóvenes a la comarca. El reconocimiento fue entregado por el fundador de la Mancomunidad de La Serranía, Juan Pedro Burgos, y recogido por el presidente de la Mancomunidad Alto Turia y del Grupo de Acción Local Túria-Calderona, Rafael Darijo; el presidente de la Mancomunidad La Serranía, Vicente Polo; y la alcaldesa de Villar del Arzobispo, Mª Ángeles Beaus.
En la categoría de Patrimonio, Alpuente fue distinguido por la recuperación de sus aldeas, con proyectos como el coworking en las antiguas escuelas de Corcolilla, o el impulsado desde la Sección Secundaria de Alpuente La alcaldesa de Alpuente, Itziar Méndez, recibió el premio de manos del arqueólogo y director de la Fundación María Antonia Clavel, Juan José Ruiz.
Por otro lado, la solidaridad de Calles tras la DANA le valió una Mención Especial por su evento solidario destinado a rehabilitar su parque dañado. El premio fue entregado por la diputada provincial, Lola Celda, y recogido por la alcaldesa de Calles, Consuelo García, y una gran representación de las asociaciones del municipio.
Bodegas Baldovar recibió el Premio Agricultura por su labor en la producción sostenible de uva merseguera. El galardón fue entregado por el presidente del Grupo Caps, Jesús Molina, y recogido por el gerente de la bodega, Nito Alegre.
Mientras que el Premio Transparencia fue para el proyecto Idea Bugarra, que ha permitido a los vecinos participar activamente en la toma de decisiones municipales. El premio fue entregado por el gerente de la Cooperativa de Bugarra, José Emilio Merenciano, y recogido por la alcaldesa de Bugarra, Teresa Cervera.
El Premio Comunidad fue para La Noche de las Velas de Titaguas, un evento impulsado por la propia ciudadanía, que ha logrado convertirse en un atractivo turístico de referencia. El reconocimiento fue entregado por la presidenta de la Unión de Consumidores de Los Serranos-Rincón de Ademuz-Camp de Túria, Inés Ibáñez, y recogido por el alcalde de Titaguas, Ramiro Rivera.
En la categoría Medioambiente, el Consorcio Valencia Interior fue reconocido por su gestión sostenible de residuos. El galardón fue entregado por el presidente de la Mancomunidad Alto Turia, Rafael Darijo, y recogido por el presidente del consorcio, Paco Gómez, y la técnica del ente, Mª Jesús Cabo.
El Premio Cultura recayó en La Serranía Music Fest, promovido por la violinista Lucía Veintimilla, quien recibió el reconocimiento de manos del presidente comarcal en La Serranía de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, Fermín Cañete.
El Galardón Especial se otorgó a Villar del Arzobispo por la celebración del 700º aniversario de su Carta Puebla. El premio fue entregado por Concha Daud, miembro de la asociación Mar de La Serranía, y recogido por la alcaldesa de Villar del Arzobispo, Mª Ámngeles Beaus..
El Premio Tradición destacó al Gastromercado y las Jornadas de Pastoreo de Montaña de Andilla. El galardón fue entregado por el alcalde de Higueruelas, Melanio Esteban, y recogido por el alcalde de Andilla, Federico Burgos.
El Premio Turismo fue concedido a Plum & Blues, la I Feria del Libro, el Jazz y la Cerveza Artesana de Tuéjar, por su innovadora apuesta por la cultura y el ocio. El reconocimiento fue entregado por el concejal de Cultura de Tuéjar, Alejandro Tello, y recogido por una representación de la Asociación de Alumnos de la Escuela de Adultos del municipio, organizadora del evento.
Una clausura musical
La gala de los IV Premios de El Periódico de Aquí La Serranía llegó a su fin con los discursos de clausura, donde se puso en valor la importancia del periodismo local y la necesidad de fortalecer los lazos entre los municipios de la comarca.
El Director General de Diversidad de la Generalitat Valenciana, Stephane Soriano, destacó el papel que juegan estos galardones en la conexión de La Serranía: "estos premios construyen los puentes que conectan esta maravillosa comarca", afirmó. También tuvo un recuerdo para las familias afectadas por la reciente riada, asegurando que "la Generalitat va a seguir estando de vuestro lado". Asimismo, enfatizó el papel del periodismo comarcal, que no solo informa, sino que da voz a quienes no siempre la tienen.
Por su parte, el alcalde de Tuéjar, Carlos Tarazón, reivindicó la necesidad de una mayor colaboración entre los alcaldes de la comarca para impulsar proyectos comunes. "En esta cita nos reunimos todos los alcaldes de la comarca y es una pena que no se repita más a menudo. Trabajando en común podríamos conseguir mucho más para nuestros pueblos", aseguró, poniendo sobre la mesa propuestas como un centro de salud comarcal, mejoras en transporte y la gestión de los montes.
Tras los parlamentos, la velada continuó con el broche de oro de la música. La actuación de Luis Alberto, cantante venezolano de gran versatilidad interpretativa, llenó el escenario con su voz potente y su pasión por la música melódica, una actuación gentileza de Espectáculos Gilton.
Uno de los momentos más distendidos de la gala llegó con el esperado sorteo, en el que los asistentes pudieron llevarse premios como el libro de Pere Valenciano, 'El zorro en el gallinero'; bonos para el Balneario de Montanejos; lotes de vinos de Masia de Bondia y Bodegas Baldovar; así como dos comidas en el Restaurante Las Bodegas de Chulilla.
La velada concluyó con un emotivo reconocimiento a los patrocinadores y colaboradores que hicieron posible la celebración de esta gala, así como con una foto de familia para inmortalizar el evento. Como colofón, los asistentes brindaron con un vino de honor, cerrando así una noche cargada de emociones, talento y compromiso con La Serranía.