Con
la palabra "compromiso" es con la que se queda la delegación del Ayuntamiento
de Bétera que ha acudido hoy a una reunión en la Consellería de Educación a fin
de avanzar en los trámites que permitan la construcción del nuevo instituto en
el municipio así como la descongestión del IES Les Alfàbegues.
La
Alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío, el concejal de Educación, Manuel Chover y
la arquitecta municipal, Alicia Martín han encabezado la delegación formada por
el Alcalde de Náquera, Damián Ibáñez, la Alcaldesa de Serra, Alicia Tusón, la
concejala de Educación de Serra, Susana Navarro, el Director del IES Les
Alfàbegues, Luis Giménez y el representante del AMPA del IES Les Alfàbegues,
Eric Gielen que se ha reunido hoy con el
Director General de Infraestructuras Educativas, Víctor Garciay su equipo.
El
encuentro estaba organizado con el objetivo de seguir avanzando en los
proyectos que el Plan Edificant contempla en Bétera y entre los que se
encuentra la reforma y ampliación del IES Les Alfàbeguesy la construcción del
nuevo instituto.
En
concreto, se ha vuelto a poner sobre la mesa la situación urgente y necesaria
de ubicar en mejores condiciones a los alumnos de Bétera, Serra y Náquera que
estudianen el IES Les Alfábeguesy que en la actualidad carecen de una educación
totalmente presencial por la falta de espacio. "Tenemos a nuestros alumnos
estudiando en espacios municipales cedidos para albergar al mayor número de
estudiantes posibles y que tengan las mismas oportunidades educativas que el
resto", ha indicado la Alcaldesa de Bétera.
Las
soluciones a medio y largo plazo, pasan por los dos proyectos que la
Consellería de Educación ya ha establecido en el Plan Edificant. Por un lado,
la solución a medio plazo es la reforma y ampliación del IES Las Alfábegues a
fin de dar solución a la problemática existente que se demanda y reivindica
tanto por parte de los vecinos y vecinas como por parte de los Consistorios
afectados. Y por otro, una solución a largo plazo que se centra en la
construcción del nuevo instituto que solucionará definitivamente el problema
actual.
Tras
la exposición de las necesidades reales, el Director General de
Infraestructuras Educativas, Víctor Garcia, atendiendo a todas las peticiones y
valorando la situación actual se ha comprometido a delegar las competencias de
la reforma y ampliación del IES Les Alfàbegues para este mes de marzo y para el
proyecto del nuevo instituto tras el verano, en el mes de septiembre.
El Director General ha agradecido "la colaboración y
la implicación" de los tres Ayuntamientos. "En este mes de marzo concluiremos
la tramitación de la delegación de obras para la ampliación del IES Les
Alfàbegues, con una inversión de la Conselleria de 3,9 millones de euros", ha
explicado Garcia. "El siguiente y último paso será que el Pleno Municipal de
Bétera acepte la delegación de obras y la firme el Conseller Vicent Marzà,
entonces el Ayuntamiento de Bétera ya lo tendrá todo listo para iniciar el
procedimiento para licitar la redacción del proyecto y las obras de
construcción de esta reforma tan necesaria", concluye. Respecto al segundo
instituto público de Bétera, en cuya construcción la Conselleria invertirá 12
millones de euros, el director general también ha confirmado durante la reunión
que la previsión es concluir la tramitación de la delegación de obras en el mes
de septiembre.
Mientras
tanto, el Ayuntamiento de Bétera ya trabaja en poner a disposición de la
Consellería de Educación parcelas municipales que alberguen aularios para dar
cobertura a toda la población estudiantil actual mientras se reforma y amplía
el IES Les Alfàbeguesy también a futuro durante la construcción del nuevo
instituto.
Para
finalizar la Alcaldesa de Bétera y el concejal de Educación han comentado otro
de los grandes proyectos educativos del municipio, la futura construcción de un
CEIP en zonas de nuevo crecimiento poblacional en Bétera, "es nuestra voluntad
ubicar un futuro centro escolar en situaciones próximas a Mas Camarena y Torre
en Conill. Hoy mismo hemos ofrecido una parcela municipal en la zonapara la
viabilidaddel proyecto", ha señalado Manuel Chover.