El pasado domingo 5 de octubre, el Auditorio del Centro CÃvico de Gilet se vistió de gala para acoger la X Gala de la Música del Camp de Morvedre y la entrega de los Premios Orpheo 2025, un evento que se ha consolidado como una cita ineludible en el calendario cultural de la comarca. La velada fue un éxito absoluto en todos los sentidos: participación, emoción, calidad artÃstica y reconocimiento a las personas y entidades que mantienen viva la pasión por la música en el territorio.
Desde el inicio del acto, el ambiente estuvo impregnado de emoción. Cada entrega de premio fue recibida con ovaciones, abrazos y palabras de gratitud que reflejaron el profundo valor personal y colectivo de estos galardones. No solo los premiados, sino también sus familias y el público asistente, compartieron la alegrÃa de una noche que reafirmó que la música es comunidad, afecto y compromiso.
El público llenó el auditorio, que se convirtió en un punto de encuentro entre generaciones, músicos y representantes institucionales unidos por un mismo propósito: celebrar la fuerza del movimiento musical del Camp de Morvedre.
La Gala contó con una nutrida representación institucional. Prácticamente todos los municipios de la comarca estuvieron presentes a través de sus alcaldes o concejales de Cultura, en una clara muestra del apoyo de las administraciones locales a las sociedades musicales como motor cultural y social. Este respaldo institucional refuerza la visibilidad del proyecto comarcal y subraya el papel de la música como elemento vertebrador del territorio.
Los galardonados Orpheo 2025
La décima edición de los Premios Orpheo reconoció trayectorias personales, logros académicos, colaboraciones institucionales y contribuciones al movimiento bandÃstico comarcal. Los galardones fueron los siguientes:
Premio Orpheo Especial: Daniela González Almansa, presidenta de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV).
- Premio Orpheo a la colaboración: Mancomunidad de Les Valls, Mancomunidad de La Baronia y David Meseguer Royo.
- Premio Orpheo a toda una vida dedicada a la música: Rafael Alandà Merà (Unió Musical d'AlgÃmia).
- Premio Orpheo al mejor expediente académico de grado profesional: Sergio Garfella Pérez.
- Premio Orpheo al mejor expediente académico de grado superior: Joan Tarazona Berzosa.
- Premio Orpheo a miembros destacados de las sociedades musicales: Inma Esteve Bru, José EnguÃdanos Navarrete, Vicente Cabrero Pomer, Francisco Peña Garriga, Vicenta MartÃnez Torrent, Josefina Blasco Caudet, Francisco BadÃa Beltrán, Juan José Orón Orón, José Manuel Guerrero Reyes, Alberto Andrés Boria, Molina de Aragón, Antonio Conde Soriano y Manuel VizcaÃno Jiménez.
Reconocimiento a Daniela González Almansa
Uno de los momentos más emotivos de la gala fue la entrega del Premio Orpheo Especial a Daniela González Almansa, presidenta de la FSMCV. Su reconocimiento destacó su trayectoria al frente del movimiento bandÃstico valenciano, marcada por la defensa constante del papel social, educativo y cultural de las sociedades musicales, asà como por su compromiso con la innovación, la igualdad y la profesionalización del sector.
La figura de González simboliza el liderazgo femenino y la visión de futuro que han situado a la FSMCV como un referente estatal, consolidando el papel de las bandas en la vida cultural de los pueblos y ciudades valencianas.
El programa musical de la noche fue otro de los grandes atractivos del evento. Cuatro formaciones de la comarca -Associació Musical d'Alfara de la BaronÃa, Agrupació Músico-Cultural d'Algar de Palà ncia, Societat Músico-Cultural d'Albalat dels Tarongers y Joventut Musical Verge de l'Estrella de Gilet- ofrecieron interpretaciones de gran nivel, alternando con la entrega de galardones y envolviendo el acto en un ambiente festivo y emocionante.
Cada actuación fue una muestra de talento y dedicación, convirtiendo la Gala no solo en una ceremonia de premios, sino también en un auténtico concierto de celebración colectiva.
Con esta décima edición, la Gala de la Música del Camp de Morvedre se consolida como un referente comarcal para la promoción y el reconocimiento del talento musical local. La implicación de las sociedades musicales, el compromiso de las instituciones y la respuesta del público evidencian la fortaleza de un movimiento que continúa creciendo.
Desde la Junta Comarcal de Sociedades Musicales quisieron agradecer a todas las personas, bandas, autoridades y asistentes que hicieron posible una velada "cargada de energÃa, emoción y orgullo compartido".
"Seguimos adelante para dar voz y visibilidad a nuestra música", señalaron los representantes de la Junta, en un mensaje de futuro y esperanza que cerró la gala con una gran ovación.