La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, a
través de la Autoritat de Transport Metropolità de València (ATMV), pondrá en
funcionamiento el próximo lunes 1 de marzo, una nueva línea de MetroBus que
conectará Albal, Catarroja, Massanassa, Alfafar y Benetússer con la estación de
metro de Paiporta, según ha anunciado hoy el Conseller de Política Territorial,
Obras Públicas y Mobilidad, Arcadi España junto al director gerente de ATMV,
Manuel Martínez.
La presentación ha tenido lugar en Albal, en el mismo punto desde donde
partirá el autobús lanzadera, "un proyecto histórico", en palabras del alcalde
de la localidad anfitriona, Ramón Marí. En el acto han participado sus
homólogos de Massanassa, Paco Comes; de Catarroja, Jesús Monzó; de Alfafar,
Juan Ramón Adsuara, y la alcaldesa de Paiporta, Isabel Martín.
El Presidente del Ejecutivo de Albal se ha adelantado ya al futuro y hoy
ha planteado al conseller la necesidad de ampliar el recorrido de la línea
hasta la futura estación del municipio, ahora en construcción y que estará
acabada a finales de año, "supondrá un importante avance de las
comunicaciones no solo con la comarca y Valencia, sino con los usuarios de la
línea de tren procedentes de Xátiva y Gandia", ha matizado Marí.
Arcadi España ha señalado que "es una iniciativa de la Generalitat y de
la ATMV para conectar todos los municipios del área no solo de una forma
radial, que todos confluyan en València, sino también intercomunicarlos entre
ellos para que se pueda ir de una localidad a otra, es una nueva visión del
transporte público que vamos a potenciar". Por su parte, Manuel Martínez pone
en valor la iniciativa, "que da respuesta a una demanda de los alcaldes de la
zona y que viene a mejorar las líneas y la oferta". Según el director de la
ATMV "la pandemia ha reducido la demanda en un 50%" y desde su área- asegura-
"vamos a seguir fomentando el transporte público y quitar el miedo que se
ha cogido por posibles contagios". Martínez insiste que no se han producido y
que son datos avalados por informes de ámbito europeo.
LOS
CONSISTORIOS APLAUDEN LA INCIATIVA
Todos los alcaldes de la comarca han valorado de manera positiva la
puesta en marcha de esta nueva línea y han agradecido la pronta respuesta a una
petición que se elevó en pleno estado de alarma, debido a la preocupación que
los usuarios trasladaban a los consistorios, por la pandemia y la masificación
en los autobuses. La reivindicación fue unánime y también surgió en Albal.
POR UNA
COMARCA VERTEBRADA
El proyecto de hoy se suma a la puesta en marcha del corredor Xirivella,
Aldaia, Alaquàs, incrementa un 30% la oferta de transporte público en l'Horta
Sud y permite la conexión entre todos sus pueblos, hasta ahora, imposible.
Permitirá la conexión entre Albal, Catarroja, Massanassa, Alfafar, Benetússer y
Paiporta, donde tendrá la última parada en la estación de metro y por tanto,
conectará estos municipios con la red de Metrovalencia.
La línea cuenta con un total de 31 expediciones de ida y 31 de vuelta y
una duración total de trayecto de 30-35 minutos. El servicio, que será
explotado con dos autobuses y una frecuencia de 35 minutos, empezará en Albal a
las 5.25 de la mañana y en Paiporta a las 6.00 de la mañana, y terminará a las
23.30 horas en Paiporta y a las 0.15 en Albal. La alcaldesa de Paiporta, Isabel
Martín, ha manifestado su alegría, "era una línea muy esperada". El conseller
se ha comprometido a mejorar las frecuencias de metro en esta localidad.
Por su parte, el primer edil de Catarroja, Jesús Monzó, ha recordado,
"que como no ha llegado el metro prometido, la nueva línea da respuesta y
vincula a los pueblos de l'Horta Sud que pertenecíamos a la misma comarca pero
estábamos desconectados y sin vertebrar". El alcalde ha trasladado a Arcadi
España que reconsidere la ampliación de la Pista Silla y que incluya entre sus
proyectos una pasarela que una su localidad con el Parque Natural de la
Albufera, "si algo de positivo extraemos de la pandemia es que la ciudadanía ha
podido disfrutar de los parajes naturales más próximos".
Para Paco Comes, "es una buena noticia y un día de agradecimiento,
debemos seguir apostando por el transporte público", ha dicho.
El
RECORRIDO
El autobús hará parada en 20 estaciones, partirá desde la Plaça del
Jardí de Albal, pasará por el Camí Real de Catarroja, la avenida Blasco Ibáñez
de Massanassa, la avenida de Torrent de Alfafar y el Camí Nou de Benetússer
para tomar la rotonda de la CV-407 hacia la Calle València de Paiporta y
continuar hasta la estación de metro.
EL BONO 10
Para la utilización del servicio están disponibles todos los títulos de
la ATMV, así como el futuro Bono10 que tendrá un coste de 7,20 euros, que
conlleva una reducción del precio del billete de 50%, ya que el viaje cuesta
0,72 euros. También se puede adquirir un billete sencillo con un importe de
1,45 euros. Asimismo, está disponible el bonotransbordo AB para poder
transbordar e ir a València a un precio de 15,5 euros, o el futuro
bonotransbordo de una zona que permitirá ir a Torrent por 9 euros.