El Consorcio de Compensación de Seguros ya ha efectuado el pago por 44.000 de los 133.000 vehÃculos dañados por la DANA, según la informado este viernes la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.
A preguntas de los periodistas durante su visita a zonas afectadas sobre si se está haciendo lo suficiente para la retirada de los vehÃculos, Bernabé ha indicado que a eso deberÃa responder la Generalitat, "que es quien tiene la competencia de la retirada de los vehÃculos de las campas", y ha vuelto a ponerse a disposición del Consell "para ayudar" a ello.
"Es un problema muy serio, que afecta a las ciudades y que reconozco que tiene muchas complejidades porque estamos hablando de un volumen de más de 130.000 vehÃculos, que es lo que se destruirÃa en un año completo en toda España y que está concentrado en la provincia de Valencia", ha apuntado.
Bernabé ha reprochado que el Gobierno desconozca la programación del Consell en ese plan de retirada de vehÃculos porque "en el Cecopi nadie lo ha explicado".
Ha informado de que el Consorcio de Compensación de Seguros "en este momento ha efectuado ya el pago a 44.000 vehÃculos de unos 133.000 aproximadamente" y ha valorado que ello "multiplica por diez la velocidad de pago en otras situaciones dramáticas que ha vivido el paÃs".
Bernabé ha añadido que se ha "multiplicado por 5 el número de peritos", porque hay 400 en la Comunitat Valenciana y actualmente hay 2.000 peritos de toda España haciendo valoraciones sobre el terreno en los pueblos afectados por la dana de la provincia de Valencia.
"De hecho, estamos a un nivel de peritación, muy por encima del 75 %", ha defendido.
Cuestionada por si ha hablado con la Generalitat para decirle que la desinformación y bulos no favorece que la gente pida las ayudas, Bernabé ha apuntado que el Gobierno "centra sus esfuerzos en la reconstrucción" y "la mejor manera de combatir la desinformación y los bulos es hablar directamente con las personas, con las personas afectadas" y que van a "seguir haciéndolo".
"Seguiremos yendo a los municipios a explicar a la ciudadanÃa y a las personas afectadas qué es lo que está haciendo el Gobierno de España, de qué manera estamos haciendo llegar las ayudas", ha añadido.
En su opinión, "esto es también la polÃtica. La polÃtica no puede ser solo estar peleándose unos con otros. La polÃtica es venir al terreno, hablar con la gente y explicar cuáles son las medidas que el Gobierno ha puesto en marcha. Y esto es en lo que nos vamos a empeñar en este 2025".
Ha incidido en que el Cecopi "es el espacio de coordinación de las administraciones, donde comparten preocupaciones y la Generalitat decide lo que hay que hacer, porque tiene la competencia para ejercer ese mando".
"En el Cecopi hablo con el conseller de Emergencias, que es la persona que está Habitualmente; si viniera el president o se conectara, hablarÃa también con él y entenderÃa cuáles son nuestras preocupaciones, nuestras inquietudes y nos transmitirÃa también cuáles son las suyas, pero, como no viene, pues yo tampoco puedo tener más conversaciones con él", ha concluido.