El delfÃn que fue hallado en la bahÃa de Cullera el pasado martes y que fue atendido por el equipo de veterinarios del Oceanogrà fic y devuelto al mar falleció horas después porque sufrÃa una lesión neurológica, según han determinado los especialistas del citado acuario.
El delfÃn que se encontraba varado en la playa de Sant Antoni fue devuelto al mar en la mañana del martes por el equipo de veterinarios de la Fundación Oceanogrà fic, después de comprobar su estado de salud y administrarle tratamiento de emergencia.
Tras la asistencia veterinaria y la reintroducción en el mar, una vez el delfÃn tomó contacto con el agua fue mejorando la natación hasta que mostró un patrón completamente normal, han informado estos especialistas en un comunicad, pero seis horas después volvió a varar moribundo en la playa.
En el proceso de reintroducción al mar del animal los veterinarios le instalaron un sistema de seguimiento satélite en la aleta dorsal, con el objetivo de mejorar las técnicas empleadas en recuperación en estas especies y conocer los movimientos y posibilidades de recuperación del ejemplar, una joven hembra de unos 1,70 metros de longitud.
Después de administrarle el tratamiento de emergencia y rehidratarla, se procedió a remontar el animal aguas adentro con la embarcación del pescador cullerense, Ximo Fenollar, habitual colaborador del Oceanogrà fic.
Tras recorrer algunas millas, los veterinarios depositaron al animal en el agua.
Al principio parecÃa nadar de una forma errática, fruto de las horas pasadas fuera del agua, pero acto seguido se sumergió momentáneamente y comenzó a dar vueltas alrededor del barco en todas direcciones en un rango cada vez más amplio.
Finalmente se aproximó a la embarcación, algo que no esperaban los veterinarios, antes de marcharse a toda velocidad en dirección a aguas profundas y desapareciendo de la vista de los profesionales.
Sin embargo, seis horas después se recibió el aviso de un nuevo varamiento del ejemplar en una playa más al sur, en El Marenyet.
La condición fÃsica del animal habÃa empeorado mucho y las lesiones detectadas, debidas también a las consecuencias del nuevo varamiento, imposibilitaban las opciones de recuperación, por lo que el equipo veterinario tuvo que proceder con la eutanasia para evitar sufrimiento al animal.
Ayer se llevó a cabo la necropsia del ejemplar junto al equipo de la Universitat de València y, según el diagnóstico preliminar emitido por los veterinarios de la Fundación Oceanogrà fic, el varamiento del animal pudo estar debido a una lesión neurológica, encontrada durante el examen del delfÃn.
Este diagnóstico preliminar será confirmado tras el análisis de las muestras obtenidas.
La Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana, en la que además de las dos entidades anteriormente citadas se encuentra también la Conselleria de Transició Ecològica, se encarga del seguimiento y estudio de los varamientos de cetáceos y tortugas a lo largo del territorio.