El Departamento de Salud de Sagunt ha sido reconocido por su compromiso en la
seguridad del uso de antibióticos
tras obtener la certificación del Programa de Optimización del Uso de Antibióticos (PROA) en el ámbito comunitario. Se convierte asà en el primer departamento de salud de la Comunitat Valenciana en recibir este distintivo, que pone en valor su trabajo en la mejora del
uso responsable de estos medicamentos y la prevención de la resistencia bacteriana
.
El programa PROA evalúa la prescripción, seguimiento e impacto de los antibióticos en la comunidad, garantizando tratamientos más seguros y eficaces para los pacientes. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo del equipo PROA Comunitario, coordinado por la farmacéutica de Atención Primaria MarÃa GarcÃa Gil, quien ha destacado la importancia de este reconocimiento: "Ser pioneros en la Comunitat Valenciana nos llena de satisfacción, ya que refleja el compromiso y la dedicación de todo el equipo en la mejora de la salud de nuestros pacientes".
Además, el Departamento de Salud de Sagunt ha querido agradecer la labor de EstefanÃa Gómez, anterior coordinadora del equipo PROA, por su
"trabajo incansable"
en la consecución de esta certificación.
El reto de la resistencia a los antibióticos
La resistencia a los antibióticos es uno de los mayores desafÃos de
salud pública a nivel mundial.
El uso inadecuado de estos fármacos ha favorecido la aparición de bacterias resistentes, lo que dificulta el tratamiento de infecciones comunes y aumenta el riesgo de complicaciones graves. Para combatir este problema, en 2014 se puso en marcha el Plan Nacional contra la Resistencia a los Antibióticos, que promueve la implantación de programas como el PROA en hospitales y centros de salud.
El Programa de Optimización del Uso de Antibióticos (PROA) busca garantizar que estos medicamentos se empleen de manera adecuada, reduciendo los
efectos adversos y minimizando el riesgo de resistencia bacteriana
. En junio de 2024, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) lanzó CertificaPROA, una herramienta que permite a los centros sanitarios obtener una acreditación oficial si cumplen con los estándares nacionales e internacionales de calidad en el uso de antibióticos.