El IES Pou Clar de Ontinyent impartirá, el próximo curso académico de Formación Profesional, el nuevo Grado Medio de Excavaciones y Sondeos, enmarcado en la familia profesional de industrias extractivas y puesto en marcha la Asociación de Empresas de Áridos de la Comunitat Valenciana (ARIVAL). El plazo de admisión está abierto hasta el próximo lunes 2 de junio.
Cuando se inicie el curso, las clases teóricas se realizarán en el IES Pou Clar y las prácticas en la cantera El Cantalar, que la empresa Guerola Áridos y Hormigones tiene en Villena. Los alumnos participantes tendrán la oportunidad de realizar prácticas remuneradas enmarcadas en la Formación Profesional Dual, en la explotación minera elegida. El objetivo de este curso es capacitar al alumnado para el desempeño de los trabajos más demandados en el sector extractivo, como: operadores para manejo de maquinaria: pala cargadora, retroexcavadora, camión, volquete, operadores de mantenimiento eléctrico y/o mecánico, operador de perforación, operador de trituración y encargado.
Necesidad en el sector
Esta mañana se ha presentado el nuevo ciclo en el IES Pou Clar y Ana Barella, gerente de Arival, ha asegurado que "el sector tiene que sobrevivir, las canteras están abiertas para adaptarse a las necesidades de la sociedad". Por su parte, Josep Minsut, director del IES Pou Clar ha dicho que "al tratarse de un centro pequeño, con este ciclo nos tenemos que abrir a todos los demás IES. Es crucial para la comunidad educativa que la información llegue al alumnado". Y, el concejal de Educación y Deportes del Ayuntamiento de Ontinyent, Ferran Gandía, ha comentado que "el consistorio se pone a disposición del centro para la difusión de este ciclo entre la ciudadanía y también hacerlo llegar a la Mancomunidad, ya que se trata de una gran oportunidad laboral para Ontinyent y la comarca". En este sentido, desde Espai Labora Ontinyent, se dará a conocer entre los usuarios este ciclo formativo, muy atractivo para perfiles que buscan el incentivo laboral inmediato.
La industria de los áridos en la Comunitat Valenciana está representada por 100 explotaciones mineras activas en la actualidad y, durante el año pasado, los valencianos consumimos 13 millones de toneladas de áridos, lo que supone 2,65 toneladas/habitante.
La importancia estratégica como suministrador de materias primas, imprescindibles y esenciales, ha hecho que este sector esté cada vez más profesionalizado y por eso tiene una gran demanda de mano de obra cualificada y adaptada a las necesidades de las empresas. El trabajo que se realiza en las explotaciones es cada vez más tecnificado ya que el sector inició hace unos años el camino hacia la transición ecológica y digital. Las empresas que conforman esta actividad tienen una tasa muy baja de rotación y por eso reclaman talento joven y comprometido.