Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) reabrirá la circulación ferroviaria el martes 9 de abril entre las estaciones de Paterna y LlÃria de la LÃnea 2 de Metrovalencia, una vez concluidas las obras que afectan al servicio por la construcción del nuevo apeadero y duplicación de vÃa que se realizan en el tramo que discurre por el polÃgono industrial Fuente del Jarro.
También se reabrirá al tráfico ferroviario el tramo comprendido entre Torrent y Picassent, cerrado en la actualidad por trabajos de mejora en el apeadero de Col.legi El Vedat de la LÃnea 1 (Bétera-Castelló).
Ambas obras se han desarrollado en estas fechas por tratarse del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, en el que existen más dÃas festivos y no hay clases en colegios, institutos y universidades, lo que supone un menor movimiento de usuarios.
El corte de la circulación de Metrovalencia se ha visto sustituido por servicios alternativo de autobuses entre las estaciones implicadas, tanto en la LÃnea 1 como en la LÃnea 2.
Actuación en Paterna
En Fuente del Jarro la actuación cuenta con un presupuesto de unos 6,5 millones de euros, IVA incluido, y está financiada por Fondos Europeos, a través de los fondos REACT-EU del Programa Operativo Feder Comunitat Valenciana 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19.
Los trabajos que ejecuta actualmente FGV se concretan en la duplicación del tramo de vÃa existente, desde el actual apeadero de Fuente del Jarro hasta las inmediaciones de la autovÃa A-7, y la construcción de un nuevo apeadero.
La nueva parada se sitúa a unos 800 metros de la actual en dirección a LlÃria e incluye accesos, paso entre andenes, rampas, escaleras y cerramientos, asà como la instalación de todos los equipamientos necesarios (máquinas expendedoras de tÃtulos de transporte, sistema de videovigilancia, sistema de megafonÃa y teleindicadores) e instalaciones no ferroviarias auxiliares.
Obras en Picassent
Por su parte, la obras del nuevo cruce de vÃas que ejecutará junto al apeaero del Co·legi el Vedat cuenta con un presupuesto de 2,4 millones de euros, y están financiada con Fondos Europeos. Además de las obras actuales, orientadas a la instalación del cruce de vÃas, se requiere la construcción de dos nuevas vÃas y la adecuación de la catenaria existente para concluir el proyecto.
También se ha previsto la demolición del único andén existente y la construcción de nuevos andenes para cada sentido. En el proyecto se han tenido en cuenta todos los requerimientos de accesibilidad, asà como la instalación de los equipamientos necesarios (máquina expendedora de billetes, sistema de videovigilancia, sistema de megafonÃa y teleindicadores).