María
Vallés, concejala de Turismo y Tomatina del Ayuntamiento de Buñol,
ha confirmado que el Museo de la Tomatina vuelve a abrir sus
puertas con muchas novedades. Los turistas podrán disfrutar de una
"tomatina sin ensuciarse" a través de la experiencia virtual VR
Experience; tendrán un photocall de un camión lleno de tomate para
que todos puedan hacerse fotos como si estuvieran subidos a uno de
los camiones, "pero sin marcharse".
A
ello se añade la importancia de Buñol más allá de Tomatina, ya
que con unas tablets informan al usuario del patrimonio, cultura y
naturaleza con los que cuenta esta localidad de La Hoya de
Buñol-Chiva. Así que, el Museo de la Tomatina recrea un turismo de
experiencias al alcance de todos con su Sala Inmersiva.
"Otra
de las novedades que ofrecemos desde mañana a nivel turístico es el
cambio de ubicación de la Oficina de Turismo, que siempre ha estado
en el Castillo de Buñol, pero entendíamos que era inaccesible para
discapacitados y dificultaba mucho el aparcamiento, por ello hemos
decidido que esté en el edificio del Museo de la Tomatina, en el
Molino Galán, justo en su plaza, a pie de calle para facilitar su
acceso. Además, también se hace porque desde allí se informa de
las Rutas del Agua y de las Fuentes. Y también informaremos de
visitar la localidad desde el Pueblo hasta el Castillo y no al revés,
es decir, de abajo a arriba", aseguraba la edil de Turismo.
En
estos días festivos, a pesar de que la oficina de Turismo estará ya
ubicada en el Molino Galán, las Torres estarán abiertas para el
disfrute de todos los turistas. Además, también se podrá comprobar
la presencia de unos hitos, que informarán en breve de la Ruta de la
Música, "en la que también estamos trabajando para ofrecer a
todos los que nos visitan nuestro gran patrimonio artístico y
cultural como es la música, sus sociedades, sus teatros, su
auditorio… que nos hace únicos", finalizó la concejala de
Turismo y Tomatina.