El
Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Llíria ha abandonado el pleno extraordinario sobre seguridad ciudadana tras negarse el Gobierno del PSOE y Compromís-MOVE a votar las medidas presentadas en el primer bloque de debate.
El PP ha solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario tras el incremento de la criminalidad que sufre el municipio y que, según han defendido los populares, el Gobierno del PSOE y Compromís-MOVE "no está haciendo nada".
El concejal popular Rafa Villarejo, que defendía en primer punto del orden del día, ha analizado la situación de inseguridad que vive el municipio y ha instado al equipo de Gobierno a decir si quieren "una Llíria con gentuza o sin gentuza", además de proponer diversas medidas para combatir la situación. El Gobierno del PSOE y Compromís-MOVE se ha negado a votarlas por no presentarlas por escrito.
La portavoz popular Reme Mazzolari ha criticado que "el alcalde de Llíria, Joanma Miguel, no trasladara la interpretación del secretario municipal hasta el mismo día del pleno, sin necesidad de subsanar según la interpretación delhabilitado nacional" y ha añadido que los populares "no comparten" esta postura.
Además, ha señalado que el secretario municipal "sólo ha asesorado al equipo de Gobierno y no al PP, que forma parte de la Corporación Municipal, a pesar de ser el Grupo Popular que ha solicitado el pleno" al tiempo que ha añadido que el Gobierno de Joanma Miguel ha buscado en todo momento que este pleno no se celebrara.
"Nos quieren hacer perder el tiempo"
La portavoz popular ha señalado que los populares "no venimos aquí a perder el tiempo, venimos a trabajar por los vecinos de Llíria, que es lo que estamos haciendo y el Gobierno del PSOE y Compromís-MOVE hoy aquí, con esta burla, no quieren que hablemos de la inseguridad creciente en Llíria y por eso han querido boicotear el pleno".
Asimismo, ha criticado al alcalde Joanma Miguel y a su equipo de Gobierno que "no quieren que hablemos de la inseguridad que está sufriendo Llíria" y les ha advertido de que "el PP va a hablar de ello todas las veces que consideremos que tenemos que hablar".
En esta línea, Mazzolari ha recordado que los populares han detectado el problema que sufre la ciudadanía, han trabajado propuestas para poner solución y las llevan al pleno y ahora "nos toman el pelo" para que no se hable de estas soluciones.
Por su parte, el concejal Rafa Villarejo, quien ha sido el encargado de defender el primero de los puntos del orden del día del pleno sobre las medidas contra la inseguridad ciudadana, ha asegurado que "es hora de quitarse las caretas y decir alto y claro si quieren una Llíria de gentuza o sin gentuza".
Así, ha explicado que no es cuestión de señalar a ningún colectivo, como el Gobierno del PSOE y Compromís-MOVE quiere hacer creer, es cuestión de decir si quieren gentuza que viene a delinquir, traficar o robar o, por el contrario, quieren personas que vengan a respetar la convivencia con los demás.
Medidas contra la inseguridad ciudadana
Villarejo ha propuesto el incremento de la plantilla de la Policía Local, alcanzando la ratio prevista de 50 agentes. Además, ha solicitado la necesidad de que el Ministerio del Interior aumente la plantilla de la Guardia Civil en la Comandancia de Llíria.
De la misma manera, ha pedido que desde el Ayuntamiento de Llíria se reclamen al Ministerio del Interior que, mediante la elaboración de un informe, actúe sobre las instalaciones del cuartel de la Guardia Civil de Llíria para mejorar sus condiciones de trabajo en cuanto a espacio así como modernizar sus herramientas, dado el abandono que sufre actualmente.
Villarejo ha insistido en la recuperación de la comisaria de barrio con oficina 24h en Ca la Vila y en reforzar la vigilancia en las zonas rurales, ya que nuestros agricultores están sufriendo numerosos robos. Por último, ha pedido que se inste al Ministerio de Justicia y a la Conselleria de Justicia para la llegada de dos juzgados más,el nº9 y el nº10, reclamando la separación de jurisdicciones y que uno de esos nuevos juzgados sea especializado y exclusivo para violencia de género.