La nueva Ley de EconomÃa Circular,
que contó con la aprobación de los grupos polÃticos excepto el Partido Popular,
que votó en su contra, establece que el pago de la tasa de residuos para el
2023 recaiga en los ayuntamientos, por lo que estos deberán hacer frente a este
nuevo gasto y, probablemente, modificar los créditos pues supuestamente ningún
ayuntamiento habrÃa presupuestado este gasto.
Desde el Grupo Popular de Paterna
quieren reafirmarse en su negativa ante este impuesto que, aseguran, afectará
todavÃa más la situación de la población de la ciudad. Asà lo ha manifestado la
portavoz de los populares, MarÃa Villajos: «Nos encontramos en un momento de
inflación, donde a las personas les cuesta cada vez más hacer frente a los
gastos y esta medida no les va a ayudar», quien también afirma que esta tasa
afectará de forma directa o indirecta a la presión fiscal que recae en la
ciudadanÃa.
En este sentido, desde los populares
de Paterna cuestionan cómo el actual alcalde socialista, Juan Antonio Sagredo,
hará frente a este coste elevado, «no sabemos si el ayuntamiento la costeará a
través de los fondos municipales o, por el contrario, establecerá un nuevo impuesto
a la población de Paterna», asegura Villajos, que también ha querido denunciar
el «infierno fiscal al que está sometido el vecindario de la ciudad».
Asà pues, desde el Partido Popular de
Paterna, piden la búsqueda de alternativas para asumir esta nueva tasa y «asÃ
poder aliviar la economÃa local», concluye Villajos.