El Ayuntamiento de Benetússer, a través de su área de
Educación, pondrá en marcha nuevamente, con el soporte de la Universidad de
València, el programa educativo Universitat y Societat, Unisocietat, dirigido a
personas de más de 30 años de la localidad y de su entorno. Este proyecto nace
del compromiso del consistorio por la formación permanente a lo largo de la
vida y busca dar respuesta a la motivación cultural y a la inquietud por el
aprendizaje sin barreras de la ciudadanía. Así, "acogemos en nuestras
instalaciones clases y conferencias de toda temática para convertirnos, una vez
más, en sede de debate y de intercambio de información con profesionales en
distintas materias", indica la concejala de Educación, Ana Martín.
El curso 2021-2022 constará de dos cuatrimestres, en cada
uno de los cuales se impartirán dos asignaturas troncales. De octubre a febrero
el alumnado recibirá clases de los módulos de 'Literatura e Historia
Valencianas' y 'Derecho' mientras que de febrero a junio se impartirán
'Microorganismos en la producción de alimentos' y 'Introducción a la
paleontología' con un total de 120 horas de curso académico. Esta formación se
completará con conferencias mensuales a cargo de profesionales de los distintos
departamentos de la Universitat de València.
El programa cuenta con plazas limitadas y la matrícula por
curso asciende a 186€, fraccionados en dos pagos. Los nuevos alumnos/as
interesados en formar parte del proyecto podrán inscribirse del 6 al 17 de
septiembre a través de la sede electrónica del ayuntamiento www.benetusser.es o
solicitando cita previa en el 96 375 29 50, Ext. 420.
Objetivos del Unisocietat
Este proyecto educativo se fundamenta en cuatro grandes
motivaciones, como son la sensibilización de la sociedad sobre el valor de la
formación a lo largo de la vida, haciendo especial hincapié en el papel de las
personas de mayor edad a nivel social. También se basa en la promoción de la
solidaridad intergeneracional y en el fomento del potencial de cada persona a través
de la educación de calidad, así como en la creación de un espacio de debate en
el que se produzca un aprendizaje mutuo a través del intercambio de
información. Finalmente, el programa busca promover las actividades que luchan
contra la discriminación con el objetivo de superar los estereotipos asociados
a la edad, el género o la religión.