La construcción del nuevo cauce del Túria a finales de los años 60 "interceptó" la Saleta, y para compensarlo, el 'Plan sur' contemplaba asumir la cuenca de este barranco, algo que finalmente no se llevó a cabo. Así de contundente se muestra la Confederación Hidrográfica del Júcar en su respuesta a algunas de las alegaciones presentadas al proyecto de la Saleta. En este sentido, la CHJ insiste en que "lo que ahora se pretende es restaurar unos flujos de agua que han visto su territorio ocupado y que de alguna manera, si la Saleta acababa en el antiguo río Túria, ahora debería acabar en el nuevo cauce del río Túria". Así, desde la CHJ señalan que el proyecto que de la Saleta viene a cumplir con una deuda histórica "que no acabó de resolverse cuando se ejecutaron los diferentes proyectos del denominado 'Plan sur' en el cual ya se contemplaba la denominada cuenca de la Saleta o Rambleta que acababa en el antiguo cauce del río Túria, y fue interceptada por el nuevo cauce del Túria". Por otra parte, los técnicos de la Confederación reiteran que "la propuesta actual de derivar 130 m3/s no supone ningún condicionante a futuro", lo cual confirma que las obras de la Saleta no ponen en riesgo la capacidad del nuevo cauce del Túria.
A este respecto, el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, "lamenta" que en las últimas horas "hemos vuelto a escuchar a la alcaldesa de València, María José Catalá, en algún medio de comunicación, ignorando de nuevo a los técnicos y los científicos que avalan que el proyecto de la Saleta no supone ningún riesgo, y poniendo en cuestión la realización de estas obras de vital importancia que, además, como hemos podido saber ahora, resuelven una deuda histórica que se generó precisamente cuando la construcción del nuevo cauce del Túria interceptó el barranco de la Saleta, algo que hasta hoy no se ha compensado".
Mejora de la protección de la pedanías de València
Respecto a la afectación de las pedanías del sur de la ciudad de València, desde la CHJ concretan que el proyecto de la Saleta "supone una mejora respecto la situación actual", ya que ahora el agua que viene de la Saleta, al chocar contra el nuevo cauce del Túria y no encontrar salida, pasa a circular por la carretera V-30 hacia el sur hasta llegar a estas pedanías. Por tanto -aclaran desde la CHJ- dar salida al barranco de la Saleta a la altura de la EDAR de Quert-Benàger al nuevo cauce del Túria "supondrá permeabilizar la V-30 y que esos flujos no se dirijan hacia el sur".