La Unidad Aérea de Drones (UAD) de la PolicÃa Local de Valencia ha planificado una serie de servicios con drones y minidrones en la ciudad con el objetivo de reforzar la seguridad pública durante los actos más multitudinarios de las fiestas falleras.
En concreto, se están utilizando estos aparatos en las mascletaes (desde el dÃa de la Crida hasta el 19 de marzo) y también en los espectáculos pirotécnicos realizados en horario vespertino y nocturno en la plaza del Ayuntamiento, asà como en los castillos de Fallas que se dispararán en el puente de Montolivete los dÃas 16, 17 y 18 de marzo.
Asimismo, la UAD prestará servicio en la plaza del Ayuntamiento el dÃa 19 de marzo desde las 20:00 horas, para cubrir la 'Cremà ' de los monumentos municipales y el espectáculo pirotécnico que se realizará durante la celebración.
Vigilancia y control en la circulación
En todos estos actos, el trabajo de la Unidad consiste en la vigilancia y control de las vÃas de evacuación y de emergencia recogidas en el Protocolo de actuación municipal Fallas 2025, asà como la vigilancia del entorno inmediato de las zonas donde se realiza el espectáculo pirotécnico.
"La finalidad es controlar cualquier imprevisto que se pueda producir ante la concentración de personas, asà como prestar apoyo a las patrullas que lo solicitan al convertirse en sus 'ojos' en el aire", ha indicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell.
Para llevar a cabo estas misiones, la UAD utiliza un dron de pequeñas dimensiones categorÃa 'C0', que por su versatilidad y tamaño tiene más posibilidades de pasar inadvertido y ofrece imágenes de alta calidad.
También se usa otro dron, de mayores dimensiones, dotado de un zoom más potente y de cámara térmica que facilita la detección de cualquier conato de incendio que se pueda producir por las chispas que en ocasiones desvÃa el viento fuera del perÃmetro de seguridad.
En este aspecto es de especial relevancia la vigilancia del JardÃn del Turia durante los castillos, asà como para la detección de personas dentro del citado perÃmetro.
La Unidad Aérea de Drones ha demostrado, durante los años que lleva en funcionamiento, su utilidad en la vigilancia de espacios públicos y entornos naturales protegidos, en la respuesta a emergencias o en la recopilación de información crÃtica, señalan desde el consistorio.