En Sesión Plenaria de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Casinos, en la Casa Capitular, reunidos el Sr. Alcalde D. Alberto Pomer Muñoz y los Concejales: D. Juan Bautista Rocher, D. Felipe Usach, D. José Civera y D. Lorenzo Espinosa, el dÃa 21 de diciembre de 1912, se tomó el siguiente acuerdo:
"Designar los nuevos terrenos para emplazar el cementerio: Aprobar el dictamen de la Comisión de fomento por el que se proponen los nuevos terrenos para el emplazamiento del cementerio consistentes estos en un campo de ocho hanegadas de tierra viña propiedad de Don Lamberto Muñoz Latorre, situados en el Camino Viejo de Liria  frente al montÃculo de San Roque, cuyo precio es de dos mil pesetas ya que dichos terrenos tienen la ventaja de permitir el emplazamiento de la necrópolis con más holgura que los anteriores y dedicar todavÃa una gran faja de terreno a la construcción del camino en proyecto, que una el viejo de Liria con el de Ferriol, mejora ésta muy sentida ya que facilitarÃa el acarreo de piedra para el arreglo de las propiedades, y hacer suyo el Ayuntamiento el informe de la Comisión en el que razonan todos los particulares que hacen inmejorables dichos terrenos".
En Sesión Plenaria del 8 de febrero de 1913 se toma el siguiente acuerdo: "Se aprueba el plano, presupuesto, y condiciones para la construcción del nuevo cementerio:  Dada cuenta por su lectura del proyecto de nuevo cementerio formulado por el Ingeniero D. Rafael Janini, el cual fue puesto sobre la mesa con todos los documentos que lo integran, como son plano, presupuesto, memoria y pliegos de condiciones facultativas y administrativas a que han de sujetarse las obras, después de examinados con detención, tras una laboriosa discusión, se acuerda por unanimidad reconocer la bondad y acierto del proyecto en cuestión, aprobando en todas sus partes y que pase a la Comisión de Hacienda para que formule el proyecto de presupuesto extraordinario para atender a su ejecución".
El dÃa 22 de febrero del mismo año, en Sesión Plenaria, también se tomó el acuerdo de conocer: "Presupuesto extraordinario para la construcción del Cementerio. Visto y examinado detenidamente  el dictamen de la Comisión de Hacienda en el que se proponen los recursos para la construcción del  Nuevo Cementerio y apertura del camino TravesÃa de Ferriol, asà como el proyecto de presupuesto extraordinario formulado para la ejecución de las mismas, aprobar ambos documentos en todas sus partes, por encontrarlos ajustados a las condiciones de las obras y necesidades de la población y que se fijen al público por quince dÃas, según ordena la Ley Municipal y transcurridos, con diligencia que lo acredite y reclamaciones que se presenten se someta a la discusión y aprobación definitiva de la Junta Municipal".
El dÃa 17 de mayo de 1913 en Sesión Plenaria se trató el siguiente tema: "Presentación proyecto cementerio: Por último también se acordó facultar al Sr. Alcalde y Secretario de la Corporación para que pasen a la Capital a presentar el proyecto y presupuesto para la construcción del nuevo cementerio".
El 23 de agosto de 1913, se dio cuenta de que ya habÃan empezado las obras del nuevo Cementerio. El dÃa 18 de octubre de ese año "Se faculta a la AlcaldÃa para la adquisición material para las mismas: Como resultado de las gestiones practicadas para la adquisición de material con destino a las obras de construcción del nuevo cementerio, autorizar al Sr. Alcalde para que adquiera de la casa Juan López de Bétera un vagón de cal hidráulica, de la de Vicente Gil Roca de Valencia, 61 tablón de madera y encargue la construcción de las puertas de hierro de ambos cementerios a los talleres de D. Antonio Ocaña de Valencia, en estricta sujeción a los modelos que figuran en el plano"
El muro de cerramiento del cementerio se construyó en diciembre de 1913.En el Pleno del 13 de diciembre se tomaron estos acuerdos: "Aprobar cuenta gastos plano y proyecto cementerio: Dada cuenta por la presidencia de que el Ingeniero D. Rafael Janini renuncia graciosamente a percibir retribución alguna por la dirección en la formación del plano y proyecto de obras del nuevo Cementerio, según le ha manifestado D. Saturnino Muñoz Latorre, por mediación del cual se encargó aquel de dichos trabajos, y presentada por éste la cuenta justificada de los gastos materiales ocurridos en el indicado proyecto y planos, la cual asciende a doscientas setenta y dos pesetas cincuenta céntimos, se acuerda dar las gracias al Sr. Janini por su gracioso desprendimiento, y abonar al segundo el importe de la expresada cuenta, por hallarse conforme, y que se formalice con cargo a las partidas que figuran en el presupuesto de contrata para gastos imprevistos y beneficio industrial, ya que por hacerse las obras por administración es necesaria dicha cantidad.
Designación Director obras Cementerio: Igualmente se acuerda dar principio a la fachada y cuerpo de edificio del nuevo cementerio, por estar terminado el muro de cerramiento, y requiriéndose para la dirección e interpretación del plano  de persona entendida en dichos asuntos, designar para ello al mencionado D. Saturnino Muñoz a quien se le retribuirá con cargo a la partida del 5 % que figura  también en el presupuesto de contrata  para gastos de dirección y administración de las obras.
Pago edicto BoletÃn Juicio contradictorio para construcción Cementerio: Abonar al contratista del BoletÃn Oficial de la Provincia un recibo de nueve pesetas veinte y cinco céntimos importe de un edicto abriendo juicio contradictorio para la construcción del nuevo Cementerio y que se formalice con cargo  a las partidas antes citadas.
Se pagaron mil ochocientas treinta y cuatro pesetas como importe del material invertido en la construcción de las fachadas y cuerpo de edificio del nuevo Cementerio.
El 11 de julio de 1914: "Autorizar al Sr. Alcalde para que proceda al arreglo de la plazoleta que da acceso al nuevo cementerio y rellene el camino viejo de Liria al nivel de aquella, construyendo además un banco que la separe del camino TravesÃa de Ferriol".
El 18 de julio de ese año: "Aprobar el certificado facultativo del total de obras ejecutadas en la construcción del nuevo cementerio con las modificaciones introducidas en el proyecto y que se proceda a la recepción de las mismas designándose para ello la Comisión de Fomento".
El 25 de julio de 1914 se toma el acuerdo de: "Inauguración del nuevo cementerio y clausura del viejo. Dada cuenta de haberse recibido la licencia para la Bendición del nuevo cementerio de conformidad a lo propuesto por el Sr. Cura Párroco señalar el dÃa 26 del actual para la celebración de dicha ceremonia, asistiendo a ella el Ayuntamiento en corporación acompañado de la banda de música, e invitándose al acto a las demás autoridades".
La Corporación que inauguró el Cementerio fue: Alcalde D. Cándido Muñoz Usach. Concejales: D. Felipe Usach, D. Dámaso Soriano, D. Custodio Rocher, D. Salvador Latorre, D. Lorenzo Espinosa, D. Manuel GarcÃa y D. Lamberto Muñoz, siendo cura párroco D. Gregorio Montón Vanacloig. Para recuerdo y perpetua memoria de aquellos pro-hombres que nos legaron este edificio.
José Salvador Murgui Soriano.
Cronista Oficial de Casinos.
Académico de la R.A.C.V.