Recientemente se ha celebrado el dÃa de la Comunitat Valenciana, ¿Cómo lo celebraron en Vilamarxant?
Hemos celebrado diferentes actividades, entre ellas el tradicional 'tiro y arrastre', o la 'Volta a peu'. También se realizó una feria del libro seguidos de la celebración de bailes tradicionales de la zona. Además, este año, como novedad, también se organizó un festival donde la gente pudo cocinar su propia paella y disfrutaron de tardeo.
El pasado mes de septiembre se hizo publica su reelección como candidato a la alcaldÃa, ¿Cómo fue el proceso?
Desde la agrupación de Vilamarxant realizamos una especie de elección, nos juntamos todos para ver quien era el candidato pero, en este caso, únicamente me presentaba yo. Posteriormente, se lo notificamos al partido y el partido lo ratificó. Somos un partido que va a continuar con la misma lÃnea, el equipo de trabajo es el mismo, y sigue todo exactamente igual.
¿ Cómo valora la gestión conjunta con Héctor Troyano en estos 2 años?
Hemos estado durante 3 años gobernando juntos y nuestra polÃtica es muy de centro, muy del pueblo, por lo que no tenemos problema con nadie. Además, nos hemos centrado mucho en la participación de los ciudadanos, la cercanÃa, y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mejorando los servicios, la gestión de residuos, los accesos al municipio...mejorando la calidad de vida de los que viven en Vilamarxant. Continuamos en esas lÃneas.
Las elecciones está próximas ¿Cómo afronta esta carrera de fondo que supondrán los próximos meses?
Los afronto con mucha ilusión. La idea es continuar siendo alcalde de Vilamarxant y estamos trabajando para para obtener una mayorÃa y que, finalmente, podamos gobernar, haciendo polÃticas moderadas y de centro. Somos un partido muy local.
¿Qué sensaciones le ha trasladado la ciudadanÃa durante estos años en la alcaldÃa?
La gente nos comenta que tienen la misma forma de ver el pueblo que nosotros. Al final nosotros estamos aplicando unas polÃticas muy locales, polÃticas muy municipales. De hecho la gente nos dice que aprecian que nosotros no hagamos polÃticas de cara al exterior, sino policÃas centradas en el municipio. La gente nos apoya mucho.
¿Qué proyectos se han llevado a cabo durante su alcaldÃa y que proyecto le gustarÃa llevar a cabo medio-largo plazo?
Considero que lo más importante es que hemos gestionado el arreglo de caminos y, sobre todo, acercar y ofrecer facilidades a la gente que vive fuera del casco urbano. Hay gente que vive alejada del municipio y queremos que tengan buenos servicios, fáciles accesos...Es decir, mejorar su calidad de vida ofreciéndoles unas condiciones mÃnimas que les permita venir de allà y tener calidad de vida dentro del paraje natural. Otros de los proyectos llevados a cabo ha sido la rehabilitación del puente de hierro , que estaba abandonado, y le hemos dado una segunda vida creando un carril bici. Nuestra idea es conectar Vilamarxant con Riba-roja, Cheste y Benaguasil a través de este carril bici. Estamos trabajando con Conselleria y con la Diputación de Valencia para llevar a cabo y conectarlos y, dentro de ese proyecto, la parte que nos correspondÃa a nosotros era el puente de hierro, que lo hemos transformado en un carril bici que pasa por el parque natural.
¿Ve posible, si se diera el caso y fuera necesario, un nuevo pacto con el PP en la próxima legislatura?
Claro que sÃ. Si el partido se acerca a nuestras polÃticas y tiene polÃticas similares a las de nuestro programa, ¿Por qué no?. Nuestro partido es muy local, con un programa muy cercano a la ciudadanÃa y, si ellos aceptan un programa local y similar al nuestro, podrán pactar con nosotros.
¿Hay partidos con los que no harÃa pacto de gobierno bajo ningún concepto?
No, pero es cierto que hay partidos que son complicados porque las polÃticas que hacen son diferentes a las nuestras. Nosotros somos el partido de los acuerdos, del diálogo, de compartir y, por tanto, hablamos con todos los partidos, sin ningún problema.
Cambiando de tema, el mes de febrero anunciaron una inversión de 395.000€ (subvencionado por el IVACE) destinado a realizar mejoras en el polÃgono para hacerlo más eficiente. De todos esos proyectos, ¿Cuáles se han llevado a cabo?
Dentro de los acciones llevadas a cabo, hemos sustituido el alumbrado público por luces led, instalado cámaras de seguridad, asfaltado diferentes tramos de carretera que se han visto perjudicados por el paso de los camiones, se han sobrelevado algunos pasos de cebra, hemos sustituido las señales por unas más nuevas. Además, también hemos realizado un nuevo acceso con una nueva rotonda.
¿Entonces ya se ha gastado toda la cantidad destinada a esta inversión?
No, pero la gran mayorÃa. Lo más costo fue la creación de la rotonda, puesto que ha sido una obra civil importante. Era necesario porque ha permitido dar seguridad a un punto que era peligroso antes de construir esta rotonda.
Independientemente de estas ayudas, ¿Qué otras acciones tienen pensadas llevar a cabo en las áreas industriales?
Actualmente estamos trabajando y tenemos dos objetivos principales: la ampliación del polÃgono de 'Enchilagar del Rullo' y también queremos urbanizar y poner en funcionamiento el polÃgono de 'La Canal', que lo tenemos incluido en las normas subsidiarias. Queremos ser un foco de atención y de atracción para que vengan más empresas a nuestra localidad. Al final se trata de ser un polÃgono auxiliar de otros polÃgonos potentes cercanos de la comarca como el de Riba-Roja, Loriguilla, Cheste o LlÃria. En Vilamarxant tenemos empresas muy punteras en su especialidad y, también, muchas empresas con potencia en el terreno tecnológico, por lo que nos gustarÃa ofrecerles facilidades para que se queden en nuestra localidad.
Para ello también ayudarÃa mucho la puesta en marcha de la tan aclamada CV-50, ¿tiene alguna novedad al respecto?
Estamos peleando por ello. Continuamos trabajando con la co-presidencia de la Generalitat Valenciana para reactivar la CV-50 y asà ver cómo va este tema de urgente necesidad. Entre otras cosas, también estamos incluyendo, junto a la ConsellerÃa, nuevas mejoras para que nos ayude a construir el carril bici hacia Cheste. Otro proyecto por el que estamos trabajando es poder desdoblar la carretera desde Vilamarxant hasta el tramo en el que ya está la CV-50, en Benaguasil. La carretera que tenemos estaba pensaba para un municipio de 5.000 habitantes y, actualmente en Vilamarxant ya somos 11.000 habitantes, por lo que, esta construcción darÃa más seguridad y sobre todo facilitarÃa los accesos.
¿Esto facilitarÃa la descongestión del tráfico de los camiones que circulan por la localidad o se habilitarÃa alguna carretera alternativa?
La Ronda permitirá que los que vengan de la CV-35, de la pista de Ademuz y toda la zona norte de la comarca, no tengan que pasar necesariamente por el casco urbano, podrÃan recircular por el by-pass hacia Cheste, ello le darÃa mucha salida a nuestro polÃgono. Por otro lado, esto también contribuirá con el tema de seguridad y sobre todo en repercutirá positivamente la calidad medioambiental/calidad del aire. Nuestro objetivo y lo que queremos es que nuestro polÃgono crezca, genere empleo, que la gente que venga por trabajo se quede por el nivel de calidad de vida que se ofrece en la localidad de Vilamarxant.