Llegó el dÃa. Toda Valencia, y media Madrid, han estado esta mañana en la estación JoaquÃn Sorolla de Valencia, donde ha tenido lugar la inauguración de la lÃnea del tren de alta velocidad Madrid-Valencia, presidida por Sus Majestades los Reyes, Don Juan Carlos y Doña SofÃa. No faltó nadie, ni el intenso frÃo, que acompañó a los centenares de autoridades, representantes de la sociedad civil, empresarios y una legión de periodistas que han cubierto este hito llamado a revolucionar el turismo y las relaciones económicas entre las Comunidades de Madrid y la valenciana. Hoy ha sido la inauguración y mañana la puesta en funcionamiento de esta lÃnea, con 15 trenes al dÃa.
El AVE con 700 personas que salió de Madrid a las 11.05 llegó puntualmente a Valencia hora y media más tarde. Los invitados, entre ellos diputados y eurodiputados populares y socialistas en su mayorÃa, fueron los primeros en llegar. A continuación, sus Majestades los Reyes descubrieron la placa conmemorativa del acto, junto al presidente de la Generalitat, Francisco Camps; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; los alcaldes de Valencia y Madrid, Rita Barberá y Alberto Ruiz-Gallardón; el presidente del Gobierno, José Luis RodrÃguez Zapatero y el ministro de Fomento, José Blanco.
Un enjambre de fotógrafos y cámaras de televisión inmortalizaban este hecho histórico y, apresuradamente, se situaron en la segunda grada ubicada frente al estrado donde fueron interviniendo los protagonistas. El primero fue el ministro Blanco y le siguieron en el turno de palabra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el presidente de la Generalitat, Francisco Camps; el presidente del Gobierno, José Luis RodrÃguez Zapatero y, finalmente, Su Majestad el Rey Don Juan Carlos.
En la primera fila estaban, por este orden, Alberto Ruiz-Gallardón, Mariano Rajoy, la ministra Leire PajÃn, José Blanco, la Reina Doña SofÃa, el Rey Don Juan Carlos, José Luis RodrÃguez Zapatero, Francisco Camps, Esperanza Aguirre y Rita Barberá.
Tras los discursos, se sirvió un vino de honor. No faltaba nadie. HabÃa representantes de todas las asociaciones empresariales valencianas y destacados empresarios, como el presidente de Mercadona, Juan Roig.Por parte de la polÃtica, los máximos representantes del PSPV y del PP, tanto a nivel orgánico como institucional. Por parte del PP, además del presidente nacional del partido, Mariano Rajoy, y del presidente regional, Antonio Clemente estaban varios consellers, entre otros, Juan Cotino, Mario Flores o Belén Juste; un nutrido grupo de diputados provinciales, con el presidente de la institución, Alfonso Rus, a la cabeza; la plana mayor del equipo de gobierno municipal del PP y diputados nacionales, senadores y eurodiputados; mientras que por el PSOE, desde el secretario general valenciano, Jorge Alarte, hasta diputados autonómicos, provinciales, nacionales y senadores y eurodiputados, además del secretario del PSPV de Valencia, Salvador Broseta; el candidato a la alcaldÃa, Joan Calabuig. También se les vio a los ex presidentes de la Generalitat, Eduardo Zaplana, con su habitual bronceado, y el socialista Joan Lerma.
La canallesca tomó un aperitivo, pero la mayorÃa se marchó, bien porque tenÃan que regresar a Madrid, bien porque se fueron a trabajar. Por tanto, allà se quedaron tomando una copa y un generoso ágape representantes polÃticos y el resto de invitados. Se les vio departir amigablemente a socialistas y populares, que aparcaron por un dÃa sus diferencias -el conseller Gerardo Camps fue rodeado por ilustres socialistas como Carmen MartÃnez, Joan Calabuig, Rafa Rubio y Antoni Such-; periodistas madrileños que copan todas las tertulias de televisión y radio, o el escritor Fernando Delgado.
(bajo el epÃgrafe de INAUGURACIÓN podréis ir leyendo distintos aspectos de este acontecimiento histórico)
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese