La ConsellerÃa de Agricultura ha comenzado las obras de recuperación del talud del barranco de l'Horteta a la altura de la calle San Luis Bertrán, en la Colonia Bonestar de Torrent. Se trata de una de las zonas más castigadas por la dana del 29 de octubre, cuando la fuerte barrancada arrasó el talud, hizo desaparecer gran parte de la calzada y afectó seriamente a las viviendas situadas en todo este tramo.
Los trabajos, que están siendo ejecutados por la empresa Ocide Construcción S.A., forman parte del plan que la conselleria dirigida por Miguel Barrachina está llevando a cabo para reparar los daños ocasionados por las riadas en 45 puntos de 28 municipios de la provincia de Valencia, principalmente en encauzamientos urbanos.
En el caso de Torrent, la intervención se centra en tres tramos del barranco de l'Horteta en su paso por el casco urbano, todos ellos gravemente dañados en sus taludes por las lluvias torrenciales del pasado otoño.
En la Colonia Bonestar (calle San Luis Bertrán) el agua arrasó el talud, arrancó la calle y penetró en viviendas; actualmente se desarrollan las obras en esa zona. Entre Pont Blau y Los Caracoles (calle San Luis Bertrán), el talud quedó devastado y la erosión amenaza una finca de la calle Santa Teresita.
Por último, el talud del barranco de Pequé, en la intersección con l'Horteta-a la altura de las calles Perelló y Tonellet en Mas del Jutge-también presenta daños importantes.
Seguridad para los vecinos
El concejal de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente, José Francisco Gozalvo, ha destacado la importancia de estas actuaciones para garantizar la seguridad de los vecinos. "La dana del 29 de octubre provocó graves destrozos en Torrent, especialmente en el barranco de l'Horteta, donde los taludes cedieron y el agua llegó a las casas. Por eso, estas obras son fundamentales para recuperar las calles afectadas, proteger las viviendas y evitar nuevos riesgos en el futuro", explica.
Gozalvo ha subrayado además la colaboración institucional para dar respuesta a los daños: "Agradecemos a la ConsellerÃa de Agricultura que haya atendido a la necesidad de acometer estos trabajos, ya que se trata de un punto muy sensible del casco urbano. Torrent sufrió mucho con aquella barrancada y ahora, gracias a estas obras, podemos empezar a dar soluciones reales a los vecinos de Bonestar y del resto de zonas afectadas".
Otras actuaciones
Asimismo, la Generalitat Valenciana ha realizado otras inversiones en Torrent destinadas a la recuperación de espacios. Entre ellas, destacan el reasfaltado de caminos rurales, vitales para la actividad agrÃcola y la conexión entre diseminados, y la reconstrucción de pasos sobre el barranco de l'Horteta en los caminos de Xarcos Secs y Font de la Teula, esenciales para la movilidad en las zonas rurales.
A esto se suma la recuperación de dos pasarelas peatonales, actualmente en obras: una que une el barrio del Xenillet con el colegio Juan XXIII, y otra que conecta el barrio de Los Caracoles con el polÃgono industrial Mas del Jutge, muy transitadas por estudiantes y trabajadores.
A estas intervenciones se suma también el compromiso del Consell con la reparación de grandes infraestructuras viarias en Torrent, como la CV-36, el puente de la Comunidad de Madrid y la autovÃa CV-33, que también sufrieron desperfectos importantes durante la barrancada, colapsando puentes y anegando tramos de autovÃa.
Actualmente, estas carreteras ya se encuentran reconstruidas y abiertas al 100%. Del mismo modo, se ha completado la recuperación del servicio de metro tras los graves daños sufridos en su infraestructura.