Iniciativa Porteña ha criticado la "contradicción" entre la postura del PSPV en Sagunt y su posición en la Generalitat Valenciana, denunciando un
aumento "exagerado" de viviendas "sin mejoras en dotaciones públicas"
.
La formación segregacionista ha instado al PSPV local a explicar por qué, desde el Ayuntamiento de Sagunt, se han aprobado
"incrementos en la densidad de viviendas y en la edificabilidad en varios ámbitos urbanÃsticos
, mientras que el partido socialista rechaza a nivel autonómico medidas similares promovidas por PP y Vox".
La polémica surge tras la reciente modificación de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (LOTUP) en la Comunitat Valenciana. Esta modificación, aprobada en Les Corts por PP y Vox, permite que, en planes urbanÃsticos ya aprobados, el lÃmite de viviendas edificables se rija únicamente por los metros cuadrados de construcción previstos, siempre que no se altere la ordenación estructural. El PSPV ha criticado duramente esta medida en el ámbito autonómico, calificándola de perjudicial si no va acompañada de mejoras en dotaciones y servicios públicos.
"El PSPV de Sagunt está haciendo exactamente lo contrario de lo que predica en Valencia"
Sin embargo, desde Iniciativa Porteña aseguran que
"el PSPV de Sagunt está haciendo exactamente lo contrario de lo que predican en Valencia"
. Su portavoz, Manuel González, ha señalado que en el pleno del pasado mes de octubre, el PSPV, con el apoyo de Esquerra Unida, aprobó modificaciones urbanÃsticas que incrementan significativamente tanto el número de viviendas como los metros cuadrados edificables en proyectos como la UA5, detrás de Churruca, y el sector Bajo VÃas.
González ha denunciado que estas medidas "exageradas" en Sagunt "no van acompañadas de mejoras en dotaciones públicas", algo que el propio PSPV exige desde la Generalitat cuando se plantean este tipo de desarrollos. "Es más grave aún en nuestro municipio, porque no se han previsto mejoras en sanidad, transporte público o infraestructuras básicas, que ya son deficitarias. Con este aumento de viviendas, también habrá un incremento poblacional para el que no se ha planificado nada", ha criticado.
Según González, estas decisiones "solo benefician a los promotores urbanÃsticos, mientras los ciudadanos se enfrentan a un deterioro de los servicios públicos". El portavoz de IP ha anunciado su intención de contactar con el PSPV valenciano para informarles de lo que considera
"una barbaridad urbanÃstica aprobada por DarÃo Moreno y su gobierno"
.