Foto archivo ICPVLa decana del Colegio de Procuradores de Valencia, Begoña Molla, ha denunciado la "esclavitud" de estos profesionales en agosto, un mes en el que siguen "atados al ordenador por las notificaciones, incluso durante los diez únicos dÃas declarados inhábiles, mientras funcionarios, jueces y fiscales disfrutan de su descanso".
La entidad colegial informa en un comunicado de que ya adelantó en su dÃa que la medida de habilitar del 11 al 31 de agosto por el Ministerio de Justicia como medida para agilizar la justicia, tras el parón producido durante el estado de alarma, "no iba a resultar efectiva".
"Esta habilitación hubiera tenido sentido si todos los operadores jurÃdicos, y no sólo los procuradores y los abogados, hubieran tenido la obligación de trabajar durante estos dÃas", afirma Molla, que asegura que los juzgados "han mantenido las notificaciones incluso del 1 al 10 de agosto, únicos diez dÃas oficialmente declarados inhábiles, obligando asà a los procuradores a trabajar de forma continuada durante el mes completo, vulnerando el derecho al descanso e imposibilitando la conciliación familiar y laboral".
Según el Colegio, la medida de la habilitación del mes de agosto "no ha servido ni puede servir para desatascar una justicia que lleva atascada durante muchos años".
"Solo ha servido para ralentizar más si cabe la misma -hay juicios que se están posponiendo ya para octubre de 2021-, y para conseguir que el derecho al descanso de los Procuradores haya desaparecido, ya que están obligados a mantener su actividad diariamente a la espera de las notificaciones que llegan de los distintos Juzgados, a atender plazos y tramitaciones de expedientes ante los Juzgados", explica.
Además, según la entidad colegial, "se da la paradoja de que muchos de los juzgados están vacÃos, ya que la mayorÃa de los funcionarios, jueces y fiscales, se encuentran disfrutando de sus vacaciones, ya que la inhabilitación no ha ido acompañada de una orden para evitar que el personal de Justicia cogiera sus vacaciones a discreción, con lo que los únicos profesionales obligados son los abogados y los procuradores".
Afirma que los procuradores son "los más afectados al ser los responsables de la tramitación del procedimiento judicial y del cumplimiento de los plazos, lo que les obliga a una actividad profesional diaria, sin excepciones" y destaca que el sistema judicial "lleva años atascado, y solo una polÃtica clara de inversión en modernización y personal conseguirá paliar la situación".
"En definitiva, nos hemos convertido en esclavos del sistema judicial y del sistema de gestión procesal", asegura la presidenta del Colegio, que añade que todo eso hace que los procuradores sean "los grandes perjudicados por esta ridÃcula habilitación que en nada beneficia al ciudadano, ya que sus asuntos seguirán paralizados en tanto en cuanto, los Juzgados no se encuentran funcionando al 100 %".
En opinión del Colegio de Procuradores, "se podrÃa haber aprovechado estos meses de verano, y especialmente el mes de agosto, para poner a la Justicia a punto, actualizándola y adaptándola a los nuevos tiempos, especialmente en vistas de nuevos rebrotes como los que se están produciendo y que pueden provocar una situación complicada en la celebración de juicios, lo que resultarÃa una estocada final para un sistema ya sobrecargado".
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese