La Diputació de València ha abierto el plazo de la convocatoria de subvenciones para que los municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes puedan contratar la redacción de planes de acción local, como punto de partida para facilitar el acceso a fondos europeos. Para el año 2025, el área de Fondos Europeos que dirige el diputado Juan Ramón Adsuara, destina a esta partida un total de 500.000 euros. El plazo para que los ayuntamientos presenten sus solicitudes finaliza el próximo 17 de julio.
En esta ocasión, podrán acogerse a estas ayudas todos los municipios de la provincia de Valencia, menores de 20.000 habitantes, que no hubiesen resultado beneficiarios en la convocatoria de 2024. "Con ello pretendemos ampliar la zona de incidencia en la provincia, propiciando que dichas ayudas lleguen al máximo número de pueblos posible", explica Juan Ramón Adsuara.
El objetivo de la Diputación es promover que los ayuntamientos valencianos plasmen su estrategia de gestión en proyectos concretos, y de esta manera tener una base desde la cual acceder a las múltiples lÃneas de ayudas que ofrece la Unión Europea. "Uno de los motivos por los que muchas veces se escapan ayudas es porque los municipios no tienen recursos para desarrollar proyectos en los plazos que imponen las diferentes convocatorias", destaca Adsuara.
CuantÃa de las ayudas
En cuanto a la cuantÃa máxima que podrá recibir cada municipio beneficiado será de 10.000 euros para las localidades menores de 5.000 habitantes; y de 7.500 euros para los que tengan entre 5.000 y 20.000 habitantes.
De este modo la Diputació de València da continuidad a unas ayudas orientadas a la captación de fondos europeos para el desarrollo del territorio. En la convocatoria publicada en BoletÃn Oficial de la Provincia se especifica que las ayudas servirán para fomentar la participación de los municipios de la provincia en la redacción de proyectos europeos, bien sea como socio dentro de un partenariado, o bien de manera individual.
En el año 2024, se vieron beneficiados un total de 75 municipios de la provincia, además de 11 mancomunidades (este año sólo optan los municipios porque el año pasado se atendieron todas las solicitudes presentadas por éstas).