Pancarta con el lema Winter is not coming aludiendo al lema de la serie de Juego de tronos. EFELa emergencia climática y la lucha para que se tomen medidas urgentes
para evitar un cambio climático drástico ha unido este viernes en
València a miembros de colectivos y asociaciones, desde ecologistas
hasta estudiantiles, y al Consell en manifestaciones que han apoyado la
huelga mundial por el clima.
La Alianza por la Emergencia
Climática, una plataforma estatal de asociaciones ecologistas,
sindicales, vecinales y de la sociedad civil, ha convocado la marcha
vespertina, que ha partido de la plaza de la Virgen con final en la
plaza del Ayuntamiento, donde ya se presentó una moción por la
emergencia climática, de la misma manera que se ha hecho en los
municipios más importantes.
El vicepresidente segundo del Consell
y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén MartÃnez
Dalmau, ha participado en la manifestación en apoyo a la huelga mundial
por el clima, que ha recibido también el respaldo institucional del
Gobierno valenciano en palabras de su vicepresidenta, Mónica Oltra.
Antes
de la manifestación, Dalmau ha anunciado que para el 3 de octubre se ha
convocado la primera reunión de la Comisión de Transición Ecológica, y
ha recordado que el Gobierno valenciano ya ha mostrado su compromiso con
la declaración de emergencia climática.
El conseller ha
calificado esta jornada como un dÃa histórico en el que se clama en una
huelga contra el cambio climático y a favor de la transición verde y en
el que se ve el compromiso de todos en "una transición ecológica que
rompa los paradigmas del crecimiento acelerado y la depredación del
medio ambiente que hemos vivido".
Ya por la mañana, unos 2.000
estudiantes han tomado las calles de València para manifestarse contra
el cambio climático y contra "el sistema capitalista, las grandes
multinacionales y los gobiernos a su servicio", a quienes consideran
responsables de la progresiva degradación y destrucción del planeta.
Durante
esa marcha, organizada por el Sindicat d'Estudiants, los manifestantes
han pedido a los ayuntamientos, al gobierno y a la Unión Europea que "se
realicen polÃticas que luchen de verdad" contra el calentamiento
global. "Los jóvenes somos los que lo vamos a sufrir, y ya lo estamos
viviendo", han clamado.
Tras la reunión del pleno del Consell,
Oltra ha asegurado que el Gobierno valenciano "asume su responsabilidad"
en este asunto, "estableciendo como primer eje dentro de su agenda
polÃtica la transición ecológica y la lucha contra la emergencia
climática".
La huelga estudiantil que ha tenido lugar este
viernes se ha ampliado a una huelga de consumo, concentraciones y
asambleas de trabajadores o cierres de organizaciones y empresas, y
durante toda la semana se han celebrado concentraciones, charlas y
actividades organizadas por el colectivo Fridays For Future, para
concienciar a la ciudadanÃa sobre el cambio climático.
Los
sindicatos UGT PV y CCOO PV han convocado concentraciones de 4 minutos y
15 segundos (por la concentración de partÃculas de CO2 en la atmósfera
de 415 ppm, partes por millón, alcanzado el abril de 2019, inédito desde
hace tres millones de años) en los centros de trabajo.
Otras
acciones especÃficas anunciadas por los sindicatos son la implicación de
las plantillas y sus representantes en la exigencia de evaluación de
los impactos ambientales de sus centros de trabajo y plantear a las
empresas planes de actuación medioambiental para reducir su impacto y
emisiones.
En la Comunitat Valenciana forman parte de la Alianza
por la Emergencia Climática organizaciones como Acció Ecologista-Agró,
UGT, CCOO, Intersindical, CGT, Ecologistes en Acció, Fridays for Future
València, Greenpeace, Iaioflautas Valencia, Per l'Horta, Plataforma per
un nou model energétic, Tanquem Cofrents, WWF Valencia, Xúquer Viu, la
coordinadora del profesorado interino de CCOO, la asociación de vecinos
Malvarrosa y la asociación de afectados por el Parque Central, entre
otros.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese