En concreto, el Ãndice de emisiones -que mide las sustancias emitidas al aire y al agua y la generación de residuos- se redujo un 36% respecto de 2019 y un 62% respecto de la media de los últimos cinco años. En el caso de las emisiones directas de gases de efecto invernadero, la reducción interanual fue del 7,5% y, respecto de la media de los últimos cinco años, del 13,4%.
En materia de seguridad, en 2020, la fábrica de Almussafes no tuvo ningún accidente entre el personal propio, hecho que le mereció el reconocimiento de la Federación Empresarial de la Industria QuÃmica Española (Feique), que le otorgó el Premio Seguridad Feique 2020. En el pasado ejercicio, el Ãndice de frecuencia general de accidentes se redujo un 47% respecto del año anterior y un 36,5% si lo comparamos con la media de los últimos cinco años. Este Ãndice mide los accidentes entre el personal propio y externo (con y sin baja) por cada millón de horas trabajadas.
Este centro tiene certificadas la gestión medioambiental según la norma ISO 14001 y la gestión de la seguridad laboral según la norma ISO 45001; y verificadas sus emisiones de CO2 de acuerdo con la norma ISO 14064.
El desempeño de Ercros en todas las vertientes de la sostenibilidad le ha valido la clasificación Platinum, otorgada por el rating internacional EcoVadis, al obtener una puntuación de 81 sobre 100; con esta puntuación Ercros se sitúa entre el 1% con mejor cumplimiento en criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) de las 75.000 compañÃas evaluadas. Asimismo, la empresa ha sido certificada como CSR Company en la categorÃa Excellence, por el programa Responsible Care del sector quÃmico mundial.
La fábrica de Almussafes está encuadrada en la división de quÃmica intermedia de Ercros. Emplea de forma directa a 109 personas y en 2020 facturó cerca de 60 millones de euros. Exporta el 65% de su producción y es el lÃder mundial en el mercado del paraformaldehÃdo. En Almussafes también se produce la gama de resinas verdes, ErcrosGreen+, cuyo nivel de emisiones es similar al de la madera natural, y la gama de resinas técnicas, Ercros Tech, destinada a aplicaciones de altas prestaciones (laminados decorativos, recubrimientos de latas para uso alimentario, etc.).