"... Y hasta el fin te querré." Por primera vez el creativo Javi Valiente sale de las 2 dimensiones del papel o los dispositivos electrónicos y experimenta con la tridimensionalidad de una falla. Asà 'Falles Revolution', su alter ego en Instagram, planta su primera falla con la exclusiva colaboración del taller del maestro Manolo MartÃn y con la oportunidad ofrecida por la falla Sagunto de Valencia.
"Ha sido un honor que un artista con la trayectoria y recorrido de Manolo MartÃn me dijera que sÃ. Lo nuestro fue un flechazo artÃstico y hemos hecho buen tándem. Nos hemos entendido perfectamente. Asà da gusto. Estas Fallas ha salido también de su taller el gato negro de falla Corona diseñado por Escif", explica Valiente.
La falla Sagunt i Sant Guillem del sector ZaidÃa de Valencia homenaje este año a su vecino más universal: Nino Bravo, y lo hace con las manos de Manolo MartÃn y con el diseño de 'Falles Revolution'.
En el 50 aniversario de su fatÃdica muerte en carretera (1973) la falla se ha diseñado y plantado con el beneplácito de la familia de uno de los cantantes valenciano más queridos y escuchados dentro y fuera de nuestras fronteras.
"La muerte de Nino Bravo conmocionó al paÃs entero, signo inequÃvoco de lo querido que era por todo el mundo. La falla es un gran corazón amarrado con cuerdas al suelo, con la fuerza y el cariño de todo un barrio", explican desde la comisión de la falla Sagunt.
Nino Bravo da la bienvenida a todos los visitantes que deambulan por la calle Sagunto estos dÃas. El cantante es el remate central sobre un corazón geométrico poliédrico, con tantas interpretaciones como cada uno quiera darle, tantas como letras de canciones forman parte de la banda sonora de la vida de muchas generaciones de vecinas y vecinos más allá de este barrio.
Nino Bravo vivió en el barrio de Sagunt cerca de la demarcación de la falla como también lo hiciera otra valenciana universal, Concha Piquer, quien en este año se cumple un centenario de la grabación de la primera pelÃcula de cine sonoro de la historia cinematográfica mundial. Ahà es nada.
Las comisiones falleras de las categorÃas inferiores a la Sección Especial y Primera A que no tienen la presión ni la obsesión volumétrica de satisfacer al jurado con el academicismo del modelaje, pintura y el preciosismo de los remates con 'cares guapes', pueden permitirse innovar con proyectos tan interesantes como el que ha planteado este marzo Javi Valiente. Toda una 'revolution', como su alter ego digital. Un concepto de falla diferente pero no experimental "porque considero que todo lo que se planta en la calla es falla, no hay que catalogarlas", apunta Valiente. "Por esa regla de tres la falla infantil de Espartero que este año no se ha plantado sino que se ha 'colgado' ¿entrarÃa en el cupo de fallas experimentales?", se pregunta el diseñador.
Javi Valiente, miembro de la ADCV (Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana) es un creador en estado de gracia. Este año 2023 su diseño se ha materializado en tres dimensiones plantando su primera falla y en dos dimensiones con múltiples maquetaciones de llibrets de falla y la campaña de comunicación de Fallas de la Diputació. 'Falles Revolution' es artÃfice junto a Joan López de "Soroll a València", la campaña de fallas más viral de la institución homenaje a Sorolla que ha batido récord de visualizaciones en su versión spot televisivo con Marina Civera de protagonista.